Uno de los edificios más icónicos de Nueva York y del mundo, el Empire State Building, cuenta con varias iniciativas ecológicas con las que, desde hace varios años, busca mantenerse a la vanguardia en el cuidado del planeta.
Esto a través de medidas que le permitan al edificio de 381 metros reducir el impacto ambiental, aprovechar de forma más eficiente su energía, reciclar materiales y promover la cultura de cuidado ecológico.
Iniciativas energéticas del Empire State Building
El coloso de Manhattan cuenta con un moderno sistema de iluminación eficiente, el cual supuso reemplazar todas las luces incandescentes y fluorescentes con las que contaba desde su apertura en 1931. En su lugar se colocaron luces LED, las cuales permiten que se reduzca de forma significativa tanto el costo de mantenimiento como el consumo de energía.
Continuando con el objetivo de ser más eficiente con su energía, las ventanas del Empire State Building fueron recubiertas con una película de aislamiento energético. Esta ayuda a reducir el calor acumulado en el verano y a retenerlo en el invierno.

Así se evita el uso desmedido de aire acondicionado, el cual, junto al sistema de ventilación y calefacción, se actualizó con mejores equipos y controles de última generación. Con ellos, la temperatura y humedad puede ser regulada de manera más precisa para mejorar el consumo energético del edificio.
LEE MÁS: Llega la Semana de Broadway en Nueva York con boletos al 2×1
Cuidar al planeta es un trabajo en equipo
Estos trabajos no serían posibles sin la colaboración de la administración del Empire State Building, que está en comunicación constante con los inquilinos de la construcción para llevar a cabo más iniciativas sostenibles. El compromiso entre administradores y habitantes hace que se difunda la información sobre sus operaciones ecológicas y se promuevan este tipo de prácticas en otros espacios.
Incluso los visitantes de todas partes del mundo que acuden a este famoso rascacielos pueden conocer y ser parte de programas educativos sobre el cuidado del medio ambiente. En algunos de sus pisos abiertos al público en general cuentan con infografías y exposiciones lúdicas que informan a niños y adultos sobre las medidas que toma el Empire State Building en materia de sostenibilidad.

Entre ellas también están los techos verdes en varios pisos, los cuales absorben de agua de lluvia y mejoran la calidad de aire. Además cuentan con programas de reciclaje de materiales en todo el edificio y de residuos orgánicos.
Los esfuerzos del Empire State Building le valieron la certificación LEED Gold para Edificios Existentes: Operaciones y Mantenimiento (EBOM) en 2011. Esto gracias a sus iniciativas ecológicas y uso de energías renovables como la eólica y solar para llevar a cabo las operaciones del rascacielos.
Finalmente, también realizan prácticas de limpieza amigables con el medio ambiente usando productos ecológicos que disminuyan el impacto en los ecosistemas y mantengan cada rincón del lugar limpio y saludable.
Sin duda es digno de admirar que un edificio tan importante como el Empire State Building siga buscando nuevas formas de ser sostenible. Contando con 90 años de historia, es grato ver que siga actualizándose de acuerdo al panorama actual, esperemos que más lugares hagan los mismos esfuerzos y este rascacielos pueda seguir innovando.