Taiwán se suma a la tendencia global de atraer a profesionales que buscan combinar el trabajo remoto con experiencias culturales únicas. Este país, reconocido por su mezcla de tradiciones milenarias y tecnología de vanguardia, ha lanzado una visa diseñada especialmente para nómadas digitales al permitirles una estancia de hasta seis meses.
Con este nuevo programa, Taiwán no solo busca posicionarse como un destino atractivo para los trabajadores remotos, sino también fomentar la innovación y el emprendimiento.
Para este objetivo, el gobierno taiwanés planea destinar más de 4 mil 500 millones de dólares anuales para respaldar proyectos innovadores, una iniciativa que combina oportunidades laborales con la promoción de su oferta turística. Al respecto, Liu Chin-ching, ministro del Consejo Nacional de Desarrollo, destacó que esta visa pretende aprovechar las excelentes condiciones de vida del país, además de su amplia oferta de atracciones.
LEE MÁS: Aumenta flujo de turistas japoneses en México durante primer cuatrimestre de 2024
La meta: 10 mil nómadas digitales
Aunque los viajeros de Estados Unidos ya cuentan con la posibilidad de visitar Taiwán sin visa por períodos de hasta 90 días, esta nueva opción amplía significativamente el tiempo de permanencia para aquellos interesados en trabajar de forma remota desde el país. La idea –según las proyecciones del gobierno– es que aproximadamente el 10% de estos visitantes consideren establecerse de manera más prolongada. La meta es ambiciosa: recibir a 10 mil nómadas digitales para 2028.
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Taiwán se encuentra bajo una designación de seguridad de Nivel 1, lo que significa que se considera como un destino seguro para los viajeros. Este aspecto, sumado a su reputación como un lugar asequible y acogedor para quienes viajan solos, refuerza su atractivo entre los profesionales que buscan una experiencia de vida enriquecedora mientras trabajan a distancia.
Taiwán se suma a la tendencia de nómadas digitales
La competencia por atraer a nómadas digitales no es exclusiva de Taiwán. En años recientes, países como España, Brasil y Vietnam han implementado programas similares para captar a este creciente grupo de trabajadores. Por su parte, en Estados Unidos, ciudades como Los Ángeles, Dallas y Jacksonville han sido destacadas como excelentes opciones para el trabajo remoto gracias a su conectividad y calidad de vida.
Además del enfoque en los nómadas digitales, Taiwán también ha intensificado sus esfuerzos para impulsar el turismo. En 2023, se anunció un programa que ofrece incentivos en efectivo a los visitantes, un gesto que busca atraer a más viajeros y que aún está vigente.
Esta iniciativa, junto con la nueva visa, consolida a Taiwán como un destino imperdible para quienes buscan una mezcla de trabajo, aventura y cultura.