Cabañas y glampings cerca de la CDMX para escaparse en medio de la naturaleza

Ya sea con amigos, en pareja o familia, estos hospedajes de lujo incluyen lo mejor del bosque y actividades al aire libre.

La oferta turística de México es interminable y a pesar de que la capital del país cuenta con múltiples atracciones, en ocasiones los que habitamos la metrópoli queremos una escapada a la naturaleza, para respirar aire fresco, contemplar las estrellas o simplemente embarcarnos en un ambiente de serenidad absoluta sin contaminación, ruido excesivo o congestionamiento de personas.

Ciudades como Vancouver en la Columbia Británica o destinos como Colorado en Estados Unidos son pioneros en tendencias que combinan wellness, con forest bathing (baños de bosque) y opciones para practicar actividades en un entorno natural cercano a grandes ciudades.

Siguiendo esta línea y con el panorama tan amplio que nos brinda México, en Travel and Life seleccionamos las mejores cabañas, glampings y retiros cercanos a la CDMX para que disfrutes del próximo puente, las vacaciones o simplemente te desconectes algún fin de semana.

Mejores cabañas y glampings cerca de CDMX

Japoneza Retreat, Tlaxcala

Con un concepto único de un verdadero retiro para relajarse, practicar actividades espirituales o simplemente pasar momentos con amigos o pareja, este lugar es un verdadero oasis wellness.

Cabañas y glampings cerca de la CDMX.

Desde que llegas, la calma impera en el sitio y sus habitaciones de lujo distribuidas en dos casa de estilo japonés son perfectas para descansar.

Además, llevarte un libro mientras contemplas la belleza del paisaje o disfrutar de su piscina, así como montar a caballo son algunas de las actividades que puedes hacer en este lugar. A esto se le suma yoga, meditación o incluso numerología dependiendo de las especificaciones del huésped.

Cada rincón de Japoneza Retreat está diseñado para fomentar la paz interior. La Casa Nakamura, inspirada en la simplicidad y la serenidad de las casas tradicionales japonesas, ofrece un espacio perfecto para la meditación y la reflexión.

Los tatamis, dispuestos con esmero en una de las salas más acogedoras de la casa, invitan a practicar la quietud mental. 

Si prefieres sumergirte en la belleza del paisaje, las vistas desde la terraza o los jardines inspirarán tu creatividad, permitiéndote reconectar con tus emociones más profundas mientras te dejas envolver por la magia del lugar.

El retiro no es solo para aquellos que buscan la paz mental, sino también para quienes desean nutrir su cuerpo, ya que cuenta con una cocina orgánica, elaborada con ingredientes frescos y locales cultivados directamente en la propiedad. Cada plato es una explosión de sabores, pero también una celebración del bienestar.

El menú preparado por mujeres chefs y cocineras tradicionales de Tlaxcala es una mezcla de la cocina asiática con la mexicana, pero con un toque casero que le da un plus espectacular. Desde una sopa tipo ramen, hasta fideos de arroz con camarón o pollo al Tocatlán, originario del estado, forman parte de su carta.

Dónde: Cerro de las Tórtolas y Sta. Clara, Zumpango 023, 90410 Atlangatepec, Tlax.

Reserva en: https://www.japonezaretreat.com

Malikualli

A pocos minutos del centro de Malinalco y a solo dos horas de la CDMX, se encuentra Malikualli, un complejo ecoturístico que nació en 2008 como un concepto familiar y que durante más de una década se ha transformado en una de las mejores opciones para hospedarse en este destino del Estado de México. 

Aunque tiene una oferta variada como área de camping familiar, piscina, tours guiados por las atracciones de Malinalco, así como un recorrido por la ruta de mezcal y más, Malikualli también es el sitio perfecto para una escapada de la ciudad.

Este lugar cuenta con tres domos instalados en medio del cerro entre la naturaleza, con el fin de alejarse de lo cotidiano en la ciudad, y disfrutar. Todos están equipados con una cama King size, regadera con agua caliente, baño, un mini bar, calefacción, fogata, terraza con sillas y mesa, así como una vista increíble de Malinalco. 

Dependiendo el domo que elijan varia de algunas atracciones. Cazahuete, es el más básico y está equipado con todo lo mencionado anteriormente; Amate tiene un jacuzzi al aire libre en donde pueden ver las estrellas o el atardecer y por último el domo Pochote es el único en donde pueden entrar dos personas extra, ya que cuenta con un sofá cama matrimonial, jacuzzi al interior, columpio y más, ideal para familias.

También es un complejo ecoturístico que tiene diversas actividades como tirolesa, rappel, escalada, cuatrimotos, vuelo en parapente y el más extremo: puente tibetano, una experiencia no apta para los que les da miedo la altura.

Dónde: Prol. Pirul S/N, Barrio San Juan Atrás del Panteón Municipal Malinalco, Estado de México. 

Precio: Desde $3000 hasta $4300 pesos por noche dependiendo el día.

Wander Cabins Villa Alpina

Wander Cabins Villa Alpina.

A solo 45 minutos de la CDMX, ubicado en el fraccionamiento y reserva ecológica Villa Alpina, estas cabañas diseñadas por el reconocido arquitecto mexicano Michel Rojkind, así como por el estudio de arquitectura Peregrino y el taller de madera artesanal TOKALI, son ideales para escaparte al bosque.

Rodeadas de 200 hectáreas de pinos y oyameles, su enfoque sostenible, las hace ideales para pasar momentos en pareja o con amigos disfrutando de múltiples actividades que ofrecen, tal es el caso de cenas a luz de las estrellas, bombones para fogatas, incluso expediciones de senderismo o cine bajo la luna.

Cabañas y glampings cerca de la CDMX.

Cabe destacar que próximamente tendrán un jacuzzi en medio del bosque, una experiencia que sin duda es ideal para la desconexión.

Además, Wander Cabins también cuenta con otros desarrollos de cabañas en Valle de Bravo, Querétaro, Malinalco y La Marquesa.

Dónde: Av Cortina d’Ampezzo, Villa Alpina, 53659 Mexico.

Continuar Leyendo

Las mejores playas para surfear en Baja California

Cabañas y glampings cerca de la CDMX para escaparse en medio de la naturaleza