Barbie llegó a los cines de México desde el pasado 20 de julio y si eres uno de los que ya fueron a ver la película, seguramente recordarás que mencionaron a varias Barbies y Kens que fueron descontinuadas y descontinuados. Aquí te contaremos sobre algunos de esos juguetes y por qué los quitaron de las tiendas.
A lo largo de la gran historia de Barbie se han lanzado al mercado varias muñecas distintas. Sin embargo, varios de esos intentos no fueron un éxito y Mattel decidió descontinuarlas para enterrarlas en el olvido hasta que llegó la película de Greta Gerwig.
Barbie con cámara: de las muñecas descontinuadas que no debieron salir al mercado
El 2010 fue un año muy extraño para todos, incluyendo a Mattel, pues lanzó al mercado a la Barbie Video Girl. Una idea innovadora que pensaron sería un éxito comercial gracias al boom tecnológico de la época. Sin embargo, no fue así.
La muñeca tenía una cámara de video en su torso, cuyo lente se hacía pasar por un collar. Mientras que en la espalda estaba una pequeña pantalla con botones para que las niñas pudieran grabar videos de hasta media hora. Los clips se pasaban a una computadora gracias a un cable y así las pequeñas podían disfrutar de los resultados que grababan con la Barbie más moderna de la época.

¿El problema? Al FBI le pareció que esta sería una herramienta perfecta para los pedófilos y la producción de pornografía infantil. Al darse a conocer esto, las ventas bajaron rápidamente y la Barbie Video Girl pasó a ser del club de las muñecas descontinuadas en 2012.
Midge: la Barbie embarazada que vuelve en la película
En 1963, Mattel lanzó la figura de Midge Hadley con el objetivo de ponerle fin a todos los argumentos de que Barbie era simplemente un estereotipo de la mujer sexualizada. Lo que no vieron venir era que la sociedad de aquél entonces era demasiado conservadora para una muñeca así.
Midge era parte de la línea Happy Family, estableciéndose como un personaje. Era la esposa de Allan (interpretado por Michael Cera en la película) y estaba esperando felizmente a su bebé. Sin embargo, las críticas a Mattel no pararon, pues algunas personas consideraban que invitaba a las niñas pequeñas de todo el mundo a embarazarse.
Midge sólo duró cuatro años en el mercado antes de ser descontinuada, pero Greta Gerwig optó por traerla de vuelta para la película, interpretada por Emerald Fennell. Sin duda uno de los personajes más simpáticos de Barbieland.
Sugar Daddy Ken: más que un juego de palabras
No, no es el sugar daddy de ninguna Barbie, sino que en su empaque venía incluida una pequeña perra de nombre Sugar.
Esta figura de Ken fue creada con la intención de representar la moda masculina de los habitantes de Palm Beach, una de las zonas más adineradas de Florida. El motivo para que Mattel lo sacara del mercado no fue tan polémico como podría esperarse. Simplemente era de edición limitada, pues se lanzó en el marco de la celebración del 50 aniversario de Barbie

Así es como este elegante Ken de edad avanzada y vida de alta sociedad se unió a la lista de Barbie descontinuadas, pero al menos logró tener un cameo en la película.
LEE MÁS: ¿La película de Barbie es apta para niños?
Allan: sólo hay uno como él
Interpretado por Michael Cera, Allan fue un muñeco pensado para ser el mejor amigo de Ken. Fue lanzado al mercado en 1964 y solo contó con una presentación durante su corta historia de dos años.
Ruth Handler, creadora de Barbie (quien también es un personaje en la película), lo bautizó así en honor a su yerno. Al ser lanzado sólo un año después de Midge, se decidió que fuera su pareja sentimental, además de darle una historia en la que se casaron y criaron tres hijos (los cuales pueden apreciarse en la caja de Midge).
A pesar de esto y el continuo intento de Mattel por posicionar a Allan, el muñeco dejó de hacerse en 1966. ¿Quién pensaría que 57 años después llegaría Michael Cera para revitalizar al personaje en la pantalla grande?

Skipper: la hermana menor de Barbie y sus muñecas descontinuadas
Uno de los personajes que salen durante la secuencia inicial es Skipper, mejor conocida como la hermana pequeña de Barbie. Fue lanzada en 1975 como Growing Up Skipper, y la razón detrás de su nombre era su mayor atractivo para las niñas de aquél entonces.
Skipper era la primera muñeca de Barbie que crecía con tan solo girar el brazo izquierdo. Así es, bastaba con mover su brazo para que aumentara su busto, caderas y estatura de forma mágica.
La caja incluso venía con una falda larga para cuando decidieras que era momento de que Skipper abandonara su infancia para llegar a la adolescencia en un giro de brazo. En la película podemos verla al inicio y durante el tercer acto, al lado de algunas otras muñecas descontinuadas.

¿Cuál de estas Barbie descontinuadas que aparecen en la película es tu favorita?