En internet hay cientos de rutinas y tipos para el cuidado de la piel, sin embargo, una de las tendencias más recientes es la del Skin Cycling, una nueva técnica que está sorprendiendo a todo el mundo del skincare.
En la búsqueda de la piel perfecta, esta propuesta es una de las más interesantes, ya que fue creada por una dermatóloga. Es bastante fácil de seguir y no necesitas tener cientos de productos para llevarla a cabo. Conócela a continuación.
¿Qué es el Skin Cycling?
El Skin Cycling es una técnica que nace de la mente de la dermatóloga Whitney Bowe y se basa en mantener una rutina de cuatro noches para lograr tener una piel perfecta. Es bastante sencilla a diferencia de otras rutinas de skincare, ya que no requiere productos caros ni difíciles de conseguir.
Además de dichas características, la popularidad de la tendencia se debe a que varios usuarios sí han notado cambios en su piel. El Skin Cycling ayuda a no dañarla por exfoliarla en exceso, pues promueve que nuestra barrera natural se renueve y repare.

Esta técnica consta de cuatro pasos a seguir durante cuatro noches consecutivas hasta convertirla en tu nueva rutina de cuidado de la piel.
Noche 1: exfoliación
La primera noche del Skin Cycling se basa en la exfoliación, iniciando por darle una doble limpieza a la piel de nuestro rostro. Una vez que hemos limpiado correctamente y no queda ningún rastro de suciedad o jabón, aplicamos una exfoliación. Finalmente, completamos el primer día hidratando la piel con crema para mantenerla suave, fresca y humectada.

Noche 2: retinización
El segundo paso es la retinización, por lo que iniciaremos con una doble limpieza para quitar impurezas y posteriormente aplicaremos un retinoide. Recuerda no aplicar en exceso, pues puede resultar contraproducente y afectar al proceso de la piel en el que se acostumbra progresivamente al activo.
Cabe mencionar que no hay un tiempo determinado, pues cada tipo de piel reacciona diferente al ingrediente. Para terminar, también aplicaremos una crema de noche para hidratar.

LEE MÁS: La rutina de skincare para piel grasa recomendada por dermatólogos
Noches 3 y 4: recuperación
Las últimas dos noches del Skin Cycling se basan en la recuperación de nuestra piel, por lo que mantenerla hidratada es esencial. Iniciaremos aplicando la tradicional doble limpieza en nuestro rostro para después hidratarla con los productos de tu elección.
Estos pueden ser cremas humectantes, ácido hialurónico, glicerina, sérum hidratante o ceramidas. Al llevar a cabo una buena hidratación, la barrera de nuestra piel se recuperará y regenerará de mejor manera, además de que se estimularán las defensas antioxidantes.

Cosas a tomar en cuenta antes de aplicar el Skin Cycling
A pesar de que es una tendencia relativamente nueva, dentro de la dermatología esta práctica lleva bastante tiempo, solo que sin asignarle un nombre. Varias personas suelen exfoliar de más su piel pensando que les aportará mayores beneficios sin pesar que en realidad la están dañando y haciéndola más sensible. Por lo que se les recomienda tener una rutina en la que descansen.
También debes considerar que cada rutina de skincare debe aplicarse tras consultar la opinión experta de un dermatólogo. Esto debido a que cada tipo de piel requiere distintos cuidados, por lo que siempre obtendrás un mejor resultado con la ayuda profesional.
Continúa la búsqueda de la piel perfecta de la mano de tu dermatólogo de confianza y de rutinas como el Skin Cycling. No olvides lavar tu rostro de forma adecuada al final de cada día.