El Día de Muertos es una de las festividades más importantes y tradicionales en México, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene una manera muy especial de conmemorarla. Este 2024, la Mega Ofrenda de Ciudad Universitaria será uno de los eventos más esperados de la temporada, especialmente para quienes aman el cine, ya que la edición de este año estará dedicada al séptimo arte nacional.
Del 1 al 3 de noviembre, el Universum, Museo de las Ciencias, será el escenario principal del XXVII Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda UNAM 2024. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de diversas actividades, entre ellas la proyección de algunas de las películas más emblemáticas del cine mexicano.
Las proyecciones cinematográficas serán uno de los grandes atractivos de este año. Desde clásicos del cine de terror nacional hasta cortometrajes contemporáneos realizados por estudiantes de la UNAM, este evento será todo un deleite para los amantes del cine.
LEE MÁS: Así puedes participar en la Mega Ofrenda UNAM 2024
Películas imperdibles en la Mega Ofrenda de la UNAM 2024
En colaboración con la Filmoteca y otras instituciones culturales, la Máxima Casa de Estudios proyectará parte de su acervo cinematográfico. Entre las películas destacadas se encuentra La Llorona (1933), dirigida por Ramón Peón, considerada la primera película de terror producida en México. Este clásico se presentará el 1 de noviembre a las 17:00 horas en la Filmoteca de la UNAM.
Otra joya del cine mexicano que podrá disfrutarse es Macario (1959), de Roberto Gavaldón. Gracias a una colaboración entre la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y Fundación Televisa, esta película será proyectada en una versión digitalizada el 2 de noviembre a las 19:00 horas en la explanada de Universum. Ese mismo día, pero a las 14:00 horas, se podrá ver Dos Monjes (1934), de Juan Bustillo Oro, otra obra maestra del cine nacional.
El terror seguirá presente con la proyección de El Fantasma del Convento (1934), dirigida por Fernando Méndez, que se mostrará el 2 de noviembre a las 17:00 horas en la Filmoteca. El 3 de noviembre a las 17:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de Belzebuth (2017), una de las películas de terror más recientes y destacadas de Emilio Portes.
Cortometrajes de talento universitario
Además de estas icónicas películas, la Mega Ofrenda también contará con proyecciones de cortometrajes de terror realizados por estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM.
Entre los títulos que se presentarán se encuentran El Perro Negro, de Ximena Rodríguez; El Taxidermista, de Cid Galván; Exhumados, de Rodrigo Moreno; La Falla, de Juan Ordorica; Al Morir la Vie, de Alex Argüelles; y Orfeo, de Roberto Telles.
La Mega Ofrenda de Ciudad Universitaria no solo es un espacio para rendir homenaje a los muertos, sino también una oportunidad para celebrar y redescubrir el cine mexicano.
LEE MÁS: La Feria del Alfeñique, una opción para vivir el Día de Muertos en Toluca