Guía para visitar la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2024

Como cada año desde el 2005, el Zócalo Capitalino será la sede de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más icónicas y emotivas de México, y la Ciudad de México se convierte en el epicentro de esta tradición con su famosa Ofrenda Monumental. Por esta razón, presentamos una guía para visitarla y disfrutar de una de las experiencias más esperadas tanto por los capitalinos, como por los turistas que vienen a admirar dicha celebración.

Como cada año, el Zócalo capitalino se transforma en un espacio de color, cultura y memoria, donde miles de personas se reúnen para honrar a sus seres queridos y celebrar la vida. En 2024, la Ofrenda Monumental regresa con una propuesta espectacular para cautivar a todos los que la visiten.

Esta ofrenda, que ha sido un símbolo de la celebración en la capital desde 2005, se ha convertido en un evento imperdible. Con un sinfín de detalles por descubrir, la Ofrenda Monumental 2024 será una tradición que no querrás perderte.

LEE MÁS: Hoteles de lujo para hospedarse en Día de Muertos

¿Cuándo y dónde se podrá visitar la ofrenda del Zócalo?

La Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2024 estará disponible en la Plaza de la Constitución, en pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se podrá visitar a partir del miércoles 30 de octubre y permanecerá hasta el domingo 3 de noviembre. 

Durante estos días, miles de visitantes tendrán la oportunidad de admirar esta impresionante instalación y sumergirse en el ambiente de celebración que rodea a esta importante festividad.

Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2024

Para este 2024, la Ofrenda Monumental contará con una estructura principal de 17 metros de altura y un espejo de agua que cubrirá más de 200 metros cuadrados. El diseño incluirá:

  • dos trajineras
  • una chinampa monumental

Esto busca evocar el paisaje tradicional de Xochimilco, así como un jardín compuesto por 10 mil flores de cempasúchil. 

Cabe mencionar que este altar ha sido diseñado por un equipo de 100 artistas, entre los que se encuentran cartoneros, escultores, pintoras, soldadores y escenógrafos.

Eventos del Día de Muertos en la Ciudad de México

Además de la Ofrenda Monumental, el Gobierno de la Ciudad de México ha preparado una serie de eventos para celebrar el Día de Muertos. Estos incluyen actividades que se llevarán a cabo desde el 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, brindando a locales y visitantes la oportunidad de disfrutar de diferentes facetas de la festividad.

  • Sábado 26 de octubre. Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, una experiencia para recorrer las calles de la ciudad en bicicleta bajo la luz de la luna, rodeado de decoración alusiva al Día de Muertos.
  • Domingo 27 de octubre: Mega Procesión de las Catrinas, donde cientos de personas disfrazadas de catrinas recorrerán las calles del Centro Histórico.
  • Miércoles 30 de octubre: Encendido del alumbrado decorativo y la inauguración oficial de la Ofrenda Monumental en el Zócalo.
  • Sábado 2 de noviembre. Gran Desfile de Día de Muertos, que comenzará en la Puerta de los Leones en Chapultepec y finalizará en el Zócalo capitalino. Este desfile es uno de los eventos más esperados del año, con carros alegóricos, bailarines y música que llenarán las calles de alegría.

LEE MÁS: Los mejores campos de cempasúchil en la CDMX 

Continuar Leyendo

¿Cuánto cuestan los boletos para el nuevo Universal Epic Universe?

3 hoteles boutique de lujo en México para escaparse al mar