Como un manto rosa que cubre los parques en Japón, los sakura, también conocidos como árboles de cerezos, son todo un espectáculo para observar en la temporada de primavera.
Aunque estos árboles rosados son originales del país del sol naciente, hay otros lugares en el mundo donde los viajeros pueden celebrar el “hanami”, una festividad que en Japonés significa “mirar las flores”.
Cada año con la llegada de la primavera brotan estos icónicos árboles del país asiático. Durante estas fechas, las personas se reúnen con amigos y familiares para preparar un día de campo y disfrutar del florecimiento de los sakura.
Su impacto ha sido tal que países como México y Estados Unidos quisieron retomar esta celebración. Fue el presidente Pascual Ortiz Rubio quien a comienzos de la década de los años 30, hizo la solicitud a Japón para que donaran este tipo de árboles y así introducirlos a México. Sin embargo, las condiciones climáticas entre el invierno y la primavera en nuestro país no distan mucho, por lo que no fue recomendable traerlas.
No obstante, quienes se encuentren de viaje en Japón pueden capturar excelentes fotografías de los cerezos en alguno de estos puntos:
- Hirosaki Park (Hirosaki)
- Mitsuike Koen (Yokohama)
- Parque conmemorativo de la Expo ’70 (Osaka)
- Shinjuku Gyoen (Tokio)
- Chureito Pagoda (Fuji Five Lakes)
Sin embargo, Japón no es el único lugar donde puedes encontrar sakuras. En países de Europa y Norteamérica también se puede ver su florecimiento.
Alemania, Berlín

Los sakura simbolizan la fragilidad de la vida y la esperanza, por lo que Japón los obsequia a países que atraviesan una época difícil. Uno de estos casos fue la reunificación de Alemania en 1989. Ante ello, el canal japonés de televisión Asahi TV lanzó la “Campaña Sakura”, mediante la cual recaudó cerca de un millón de euros, y regaló 9 mil árboles a Berlín.
Así, donde antes estaba el Muro de Berlín, hoy es el hogar de varios árboles de cerezo. En 2012, Berlín renombró la antigua Todesstreifen –conocida como la franja de la muerte– con el nombre de TV-Asahi-Kirschblütenallee que significa “avenida de los cerezos en flor de la Asahi”.
Sin duda un lugar con mucha historia y belleza por conocer.
LEE MÁS: La temporada de cerezos en Japón podría adelantarse este 2024
Reino Unido

En Reino Unido también se pueden encontrar cerezos en flor, pero The Grange, en Kent, es uno de los lugares más entrañables para ver a estos legendarios árboles.
Durante el inicio del siglo XX, en un viaje a Japón, el horticultor Colin “Cherry” Ingram quedó encantado con la belleza de los árboles sakura, de tal forma que envió 50 especies al Reino Unido y las plantó en su jardín de The Grange.
Aunque Ingram murió hace más de 40 años, su legado se mantiene en pie y cada año, en el mes de abril, The Grange abre sus jardines al público para que la gente quede cautivada así como ocurrió con él en aquel viaje.
Estados Unidos

En Washington, capital de Estados Unidos, uno de los lugares más populares para visitar los cerezos en flor es el Tidal Basin, que se encuentra muy cerca del Jefferson Memorial, Franklin Delano Roosevelt Memorial y Martin Luther King, Jr. Memorial.
Aunque la mayor parte de las flores se encuentran en esta área y a lo largo de la costa del East Potomac Park, que se extiende hasta Hains Point también se pueden encontrar pequeños grupos a lo largo del Centro comercial nacional y alrededor del Monumento de Washington.
Así como los árboles de cerezo representan la belleza de un nuevo comienzo, también guardan una carga de esperanza escondida entre cada una de sus flores y mantienen la promesa de volver a encontrarnos la temporada siguiente.