Este 12 de agosto Rotten Tomatoes, sitio que recopila y comparte críticas de películas y series, cumple 25 años. Para celebrarlo, publicaron un ranking con las mejores series de televisión desde 1998, entre las que se encuentran series clásicas amadas por millones y algunas que se han estrenado en años recientes.
En este conteo aparecen tanto dramas como comedias de varias cadenas de televisión e incluso series exclusivas de plataformas de streaming. Se hizo tomando en cuenta el porcentaje del Tomatometer y el puntaje otorgado por la audiencia.
¿Cómo funciona Rotten Tomatoes?
Como tal, Rotten Tomatoes no califica ningún tipo de contenido. No es un sitio que critique películas y series, sino que es una plataforma que recopila reseñas publicadas en medios especializados alrededor del mundo.
Conforme recibe dicha información, el sitio promedia las calificaciones que los críticos le dan a las series de televisión o películas. Si la mayoría son favorables y supera el 60%, el producto se considera fresco y se indica en el Tomatometer con un jitomate rojo.
Incluso hay ocasiones en las que, si el porcentaje es muy alto y ronda el 90% o más, se le otorga el Certificado de Frescura. Es decir, una garantía de que es un contenido muy bien reseñado por una audiencia considerable.

En cambio, si las películas o series de televisión reciben malas críticas que dan un promedio menor al 60%, Rotten Tomatoes lo considera como un contenido “podrido”. El símbolo entonces pasa de ser un tomate rojo a una plasta de tomate verde, que recuerda a cuando se aventaban tomates a los actores sobre un escenario.
En Rotten Tomatoes la gente también puede crear una cuenta para dar su opinión y calificar películas o programas de televisión. A este apartado se le llama Puntaje de la Audiencia y se coloca al lado del Tomatometer. Si el puntaje es alto, se ven unas palomitas listas para entrar a la sala, pero si es malo, las palomitas aparecen caídas y desparramadas.
El ranking de las mejores series de televisión de los últimos 25 años
Dentro de este listado la cadena con más series de televisión es HBO con nueve contenidos. Otras cadenas con gran presencia son NBC de Universal, que domina sobre todo en comedia y Netflix con clásicos contemporáneos como Stranger Things.

Entre los puestos 25 y 16 hay dramas políticos e históricos. Además de comedias como Arrested Development, The Office en su versión estadounidense con Steve Carrell y la también creada por Greg Daniels, Parks and Recreation.
25. Chernobyl (HBO)
24. Watchmen (HBO)
23. Arrested Development (Fox y Netflix)
22. Parks and Recreation (NBC)
21. The Americans (Fox)
20. The West Wing (NBC)
19. The Office US (NBC)
18. The Marvelous Mrs. Maisel (Prime)
17. Stranger Things (Netflix)
16. Atlanta (Fox)
El conteo sigue con algunas de las series más queridas de los últimos años. Destacan las comedias negras Fleabag de Phoebe Waller-Bridge para Prime, Curb Your Enthusiasm de Larry David para HBO y BoJack Horseman de Netflix.

Además, en esta parte de la lista también están series que se han convertido de culto como Game of Thrones, el regreso de Twin Peaks y Lost. Llama la atención Ted Lasso en el puesto 12, serie que recién terminó en la plataforma de Apple TV+ y que fue ganadora al Emmy por Mejor Serie Comedia dos años consecutivos.
15. Curb Your Enthusiasm (HBO)
14. BoJack Horseman (Netflix)
13. Better Call Saul (AMC)
12. Ted Lasso (Apple)
11. Fleabag (Prime)
10. Six Feet Under (HBO)
9. Lost (ABC)
8. Twin Peaks: The Return (Showtime)
7. Game of Thrones (HBO)
6. The Leftovers (HBO)

Las mejores 5 series de los últimos años
Finalmente llegamos al Top 5 de las mejores series de televisión de los últimos 25 años con solo dos cadenas de entretenimiento. HBO cuenta con tres puestos, mientras que AMC ocupa dos. Succession, serie que terminó hace unas semanas ocupa el lugar #5. Para sorpresa de nadie, Breaking Bad es la ganadora, considerada como la mejor serie de los últimos años por Rotten Tomatoes.
5. Succession (HBO)
4. Mad Men (AMC)
3. The Wire (HBO)
2. The Sopranos (HBO)
1. Breaking Bad (AMC)

¿Qué te parece el listado de Rotten Tomatoes? ¿Consideras que Breaking Bad merece estar en la cima de las mejores series de televisión contemporáneas? Anota las que no hayas visto y arma el maratón este fin de semana.