Las celebraciones por el 50 aniversario del hip hop en Nueva York no paran y ahora se han anunciado más experiencias en torno a esta conmemoración en cinco distritos durante el resto del año.
El hip hop, uno de los géneros musicales más populares y exitosos nació el 11 de agosto de 1973 en Nueva York gracias una fiesta en el Bronx organizada por DJ Kool Herc. Cinco décadas más tarde, NYC Tourism y la empresa de entretenimiento, Mass Appeal, presentan una gran cartelera de eventos para celebrar este importante aniversario.
A través de la página oficial de NYC Tourism se puede consultar un mapa interactivo con todas las actividades y experiencias para celebrar el hip hop a lo largo de los cinco distritos de Nueva York. Entre estas están conciertos, conferencias, entrevistas, recorridos guiados, murales, exposiciones y tiendas.

Conciertos para celebrar los 50 años del hip hop en Nueva York
Uno de los eventos principales será un concierto en la fecha exacta de aniversario, este 11 de agosto en el estadio de los Yankees. Hip Hop 50 Live incluirá presentaciones de artistas emblemáticos del género. Sobre todo de aquellos que alcanzaron gran éxito en los 80s y 90s como Run-DMC, Lil Wayne, Snoop Dogg, Ice Cube, T.I., The SugarHill Gang y Common. Además de nombres más contemporáneos como A$AP Ferg y Remy Ma.
Los festejos empezaron antes, ya que del 28 al 30 de julio se llevó a cabo el Harlem Festival of Culture en Randall’s Island, Manhattan. Un espacio para el debate sobre la escena del género donde también se proyectaron películas y se realizaron cenas y, por supuesto, conciertos. El lineup incluyó a grandes invitados como Teyana Taylor, Estelle, Wyclef Jean & Fat Joe y más.

El 4 de agosto Grandmaster Flash, uno de los padres del hip hop tomará las calles del Bronx para ofrecer una increíble block party con varios invitados especiales. ¿Qué mejor forma de celebrar el nacimiento del hip hop que con uno de sus creadores en las calles de Nueva York, donde todo empezó?
Al día siguiente en Queens tomará lugar el concierto organizado por Rock the Bells, una plataforma dedicada al hip hop 24/7. En el estadio Forest Hills se presentarán estrellas como Queen Latifah, LL Cool J, Ludacris y Salt-N-Pepa. Sin duda un gra espectáculo para los amantes del hip hop noventero.
Finalmente, el 15 de septiembre se realizará Hip Hop Forever en el venue más icónico de Nueva York: Madison Square Garden. Este impresionante cartel está integrado por Wu-Tang Clan, Mary J. Blige, Mariah Carey, Sean Paul y más. Simplemente un evento imperdible en el marco del 50 aniversario del género.
Jay-Z en la Biblioteca Pública de Brooklyn
También destaca la magna exposición que se instaló en la Biblioteca Pública de Brooklyn, Book of HOV. Un recorrido a través de la vida y carrera de uno de los artistas más grandes del hip hop y la música en general: Shawn Carter, mejor conocido como Jay-Z.
Esta experiencia inmersiva está dividida en siete secciones que contienen imágenes, instalaciones de arte, audios y objetos del fundador de Roc Nation. Aborda el proceso creativo detrás de todos sus discos, incluyendo clásicos como The Black Album, Magna Carta… Holy Grail y 4:44.
Aquí se puede conocer la mente y logros de Jay-Z como nunca antes, desde sus tiempos grabando en Baseline Studios , hasta la creación de Tidal y compañías como su champagne, Armand De Brignac. No esperes ver canciones escritas a mano, pues Hova nunca escribe sus letras. Lo que sí puedes ver son algunos de sus reconocimientos, como unos de sus 24 premios Grammy. Lo mejor es que esta exposición es completamente gratis y estará abierta al público hasta octubre de 2023.
LEE MÁS: 5 lugares para ir de shopping en Nueva York
El hip hop a través del arte en Nueva York

Otras de las actividades para celebrar el 50 aniversario del hip hop en Nueva York están enfocadas al arte. Tal como la exposición Seaport Arts: Photoville’s Hip Hop 50, donde se expondrán fotografías de Janette Beckmann a lo largo de las ventanas del cruce entre Fulton y Front Street.
La fotógrafa es famosa por haber incursionado en la escena del hip hop de Nueva York durante los 80s. Entre los artistas que fotografió en esa época destacan LL Cool J, Grandmaster Flash, Salt-N-Pepa y Run-DMC. Definitivamente una visión que no hay que perderse para conocer a fondo una de las etapas más populares del género.
En Hall des Lumiéres también estará una exposición inmersiva llamada Hip Hop Til Infinity. En ella, los visitantes recorrerán la historia del hip hop a través de un espectáculo audiovisual y de luces a cargo del estudio SUPERBIEN. Estará disponible del 2 de agosto al 17 de septiembre.
Las celebraciones por los 50 años del hip hop en Nueva York no paran ahí, pues durante todo agosto habrá diferentes block parties en Brooklyn, Manhattan y Queens. Así como más conferencias e instalaciones a lo largo del otoño. También se planea abrir en 2025 el Museo Universal del Hip Hop a cargo del fundador Rocky Bucano.
La cartelera completa de actividades en honor al hip hop se puede consultar en los sitios del gobierno de Nueva York, así como en NYC Tourism. Si eres fanático del género, es hora de hacer maletas y viajar a la Gran Manzana, pues no habrá mejor momento para celebrar que este 2023.