El Jubileo de Roma 2025 será uno de los eventos más trascendentales de la Iglesia Católica, un acontecimiento que reúne a millones de peregrinos y turistas de todo el mundo en la Ciudad Eterna. El 24 de diciembre de 2024, a las 19:00, el Papa inauguró oficialmente el Jubileo al presidir la apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro, un ritual simbólico que marca el inicio de esta celebración única.
Posteriormente, se celebró la Santa Misa en la noche de la Natividad del Señor en la misma basílica. Este evento, fue transmitido a través de pantallas gigantes en la Plaza de San Pedro y marcó el comienzo de un año de festividades, oración y reflexión. Esto dio inicio al Jubileo 2025, una conmemoración que debes tomar en cuenta si viajas a Roma este año.
¿Qué es el Jubileo?
El Jubileo de Roma es una tradición católica de gran significado, que se celebra cada 25 años. Su origen se remonta al Año Santo de 1300, proclamado por el Papa Bonifacio VIII. Siguiendo la antigua tradición bíblica del jubileo, el evento busca ofrecer a los fieles un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y perdón de los pecados.
Bajo el lema “Jubileo de la Esperanza”, el evento de 2025 resalta los valores de optimismo, fe y unidad en tiempos de grandes desafíos globales. Con una duración desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026, el Jubileo se extenderá por más de un año, cubriendo las festividades más importantes del calendario litúrgico, incluida la Epifanía, el 6 de enero de 2026.
Viajes a Roma durante el Jubileo
Roma se convertirá en el centro espiritual y cultural del mundo, con un calendario repleto de actividades litúrgicas y eventos especiales. Las cuatro basílicas papales —San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros— serán los lugares principales de oración y reflexión, albergando importantes reliquias de los santos Pedro y Pablo.
Para los interesados en participar, la Santa Misa en la Plaza de San Pedro no requiere entradas, pero sí es necesario registrarse previamente a través del portal oficial del Jubileo. El evento promete ser una experiencia profundamente espiritual, que no solo marcará un hito en la historia religiosa, sino que también será una oportunidad para redescubrir Roma y su rica herencia cultural.
Cabe destacar que el Vaticano ha anticipado un aumento considerable en el número de peregrinos durante el Jubileo de 2025, con una proyección de más de 30 millones de personas que se espera visiten Roma a lo largo del año.
Para asegurar que todos los participantes puedan vivir esta experiencia de manera ordenada y profunda, se han implementado medidas especiales de organización y logística.
Por otro lado, los viajeros podrán estar felices, ya que la mayoría de atracciones que permanecían cerradas por reparaciones para el Jubileo ya comenzaron a abrir, tal es el caso de la icónica Fontana Di Trevi o la Fuente de Tritón en Piazza Navona.