Si estás planeando una escapada a la playa para disfrutar el sol, el mar y la arena este diciembre, presta atención: no todas las playas son tan paradisíacas como parecen. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado a conocer su más reciente evaluación sobre la calidad del agua de las playas más visitadas en México, y los resultados revelan que algunas no son aptas para el turismo, por lo menos durante esta temporada.
En colaboración con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, Cofepris analizó más de 2,300 muestras de agua provenientes de 289 playas en todo el país. Este estudio busca medir los niveles de contaminación por la bacteria Enterococcus, un indicador de riesgo sanitario. Lamentablemente, seis playas superaron el límite permitido de 200 unidades por cada 100 mililitros de agua, lo que las convierte en destinos poco seguros para actividades recreativas.
La buena noticia es que estos resultados no solo identifican las playas problemáticas, sino que también sirven para proteger a los visitantes nacionales e internacionales, promoviendo destinos más limpios y responsables.
LEE MÁS: Estas son las mejores playas de México según ChatGPT
Las playas a evitar este invierno en México
Entre las playas que salieron reprobadas en esta evaluación se encuentran:
- Baja California: Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I.
- Guerrero: Playa Icacos, en Acapulco.
- Jalisco: Playa Oasis, en Puerto Vallarta.
Si bien estas playas presentan altos niveles de contaminación, las autoridades instan a los visitantes a contribuir al cuidado de los destinos que visitan, recordando recoger su basura y evitar prácticas que afecten el medio ambiente.
Playas más limpias de México
Por otro lado, hay excelentes opciones para quienes buscan playas limpias y seguras. Estados como Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, y Yucatán tienen playas que pasaron con honores los estándares de calidad.
Es importante destacar que, en comparación con las vacaciones de verano de este año, donde 18 playas fueron clasificadas como no aptas, la cifra actual se redujo a seis. Esto demuestra que los esfuerzos de saneamiento de las autoridades locales y el mayor compromiso de los viajeros están dando frutos.
Estas vacaciones, disfruta de la belleza del mar, pero hazlo de forma responsable. México tiene una enorme riqueza natural, y conservarla depende de todos nosotros.
LEE MÁS: Mejores hoteles cinco estrellas para celebrar fin de año en las playas de México