Ron, tabaco, y mucho sabor en República Dominicana. La mejor manera de disfrutar una atardecer en la playa es así: con un ron en las rocas, un habano y música. En eso se resume el sabor dominicano ¡Ya tú sabe! Además, es la primer bebida destilada de la cuál se tiene registro.
Mucho se dice sobre esta gran bebida, sin embargo, hay algunos mitos famosos que no son ciertos. Es por eso que Carlos Báez, embajador del ron Brugal en México, nos ayuda a desmitificar algunos datos sobre la bebida insignia de República Dominicana.
Mitos y verdades sobre el ron
El ron es la primera bebida destilada que salió a la venta, lo cual lo hace el licor más viejo de la historia. Se obtiene a partir de la fermentación de la melaza, la cual se extrae de la caña de azúcar. El proceso continúa añadiéndole agua y levadura, la cual aportará el sabor y aroma final. Una vez agregados, el líquido se reposa en barricas de madera para que se añeje. Es importante considerar qué tipo de madera se utiliza en dichas barricas, pues también afectará al sabor de nuestro licor.
Además del tipo de madera, también el clima puede influir en nuestro ron, pues temperaturas cálidas y húmedas nos brindan un destilado con un añejado bastante complejo. Cabe mencionar que, a pesar de que este líquido se da gracias a la caña de azúcar, no es la razón por la que tiene un sabor dulce. La verdad es que las notas frutales son aportadas por las barricas de ex Jerez usadas en el proceso de añejamiento.

Mucha gente cree que mientras el ron presente un tono más obscuro, más añejado estará. No obstante, el color del destilado es el resultado del tipo de roble que se usa en las barricas. Si tu ron es amarillo o pajizo, es porque fue envejecido en roble americano. Por otro lado, si presenta un color naranja o rojizo, entonces se usó roble europeo ex Jerez.
LEE MÁS:Lo mejor del whisky y tequila en Buchanan’s Two Souls
¿Cómo innovar al ron, la bebida destilada más antigua?
Si bien el ron es el destilado más viejo, la industria de esta bebida alcohólica continúa ideando nuevas maneras de añejar el licor. Ya sea mediante la utilización de diferentes maderas o distintos procesos de envejecimiento. Este es el caso de Brugal 1888, en el que se realiza un doble añejamiento que combina barricas de roble americano ex Bourbon y europeo ex Jerez para conseguir el distintivo carácter suave y notas dulces.
Ya sea que lo disfrutes solo con un poco de hielo o mezclado, el ron es ideal en cualquier presentación. Además es el compañero perfecto para disfrutar postres de chocolate o platillos salados como mariscos y carnes rojas. Te recomendamos servirlo al momento de degustar un tradicional mole poblano, estamos seguros que complementarán a la perfección cada nota de sabor en tu boca.

Claro que la mejor manera de disfrutar del ron premium Brugal es en su propia tierra, en la espectacular isla paradisíaca, pero, por suerte podemos encontrarlo en México en tiendas especializadas y en algunos restaurantes.