Muchos mexicanos saben que a partir del mes de septiembre comienza una temporada de celebraciones continuas y la primera de ellas es el Día de la Independencia, que aunque históricamente tuvo comienzo el 16 de septiembre, las tradiciones las celebran el 15. Para que comiences con toda la euforia esta temporada y disfrutes este mes patrio, no puedes dejar de visitar el Museo del Tequila y el Mezcal en la emblemática Plaza de Garibaldi.
El MUTEM, como cada año, tiene preparada una fiesta nacional para disfrutar con lo mejor de la gastronomía mexicana en una cena buffet compuesta por platillos de ocho estados de la República, además –por supuesto–, de tequila y mezcal.
Si estás pensando en algún plan para esta fecha, te recomendamos visitar este museo, que se encuentra en una de las avenidas principales y céntricas de la Ciudad de México.

LEE MÁS: 5 cantinas en la CDMX para celebrar el 15 de Septiembre
¿Cuánto cuesta el acceso al Museo del Tequila y el Mezcal?
Como bien lo indica su nombre, este es un espacio cultural dedicado a enaltecer el tequila y el mezcal, bebidas nacionales a las que se le dedican exposiciones, conferencias, conversatorios y muchas expresiones culturales más.
En el primer piso del se encuentra el Museo dedicado a la producción del Tequila y el Mezcal. Por otro lado también se narra la historia del Mariachi y de la Plaza Garibaldi, un recorrido que transporta hacia el origen de la cultura popular nacional.
Cabe mencionar que aquí se expone la colección de botellas de tequila y mezcal, la cual cuenta con más de 300 objetos.
La entrada general al museo es de 90 pesos, o 45 si eres estudiante, profesor o cuentas con credencial del INAPAM.
En tanto, si quieres celebrar la cena del 15 de septiembre, esta tiene un costo de 750 pesos y hay que reservarla con anticipación.

Horarios
La entrada al museo está disponible en un horario de domingo a miércoles de 11 am a 10 pm; y de jueves a sábado de 11 am hasta las 12 de la noche.
Para la cena del Grito de Independencia, el horario es a partir de las 7 de la noche.
¿Cómo llego al MUTEM?
Ubicado sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, llegar es muy sencillo. Puedes llegar a la estación del Metro Bellas Artes de la Línea 2 y caminar unas calles o bien, directamente a la estación Garibaldi de la Línea A, que queda más cerca de la plaza.
Este fin de semana en Mutem Garibaldi es la Inauguración de la exposición temporal "Desierto Peregrino"
— MUTEM Garibaldi (@mutemgaribaldi) September 2, 2024
No faltes!#Tequila #Mezcal #museo #cdmx #mariachi #garibaldi #mexicocity #dondeir #mutem #terraza #cantina #sotol #Coahuila #chihuahua #Durango #arte #exposición #temporal pic.twitter.com/IXUk3GKTVs
LEE MÁS: El Museo de Juan Gabriel reabrió sus puertas y así se ve por dentro