¿Cuándo empieza el invierno en México?

El invierno en México llega y las autoridades han señalado que este año podría ser más frío que el anterior.

El invierno es una de las estaciones que más impacta el clima y las actividades en México. Durante esta temporada, el país enfrenta cambios significativos en las temperaturas, días más cortos y fenómenos meteorológicos como frentes fríos y tormentas invernales. Además, las condiciones pueden variar notablemente según la región.

Prepararse para esta estación es clave, ya que no solo afecta las rutinas diarias, sino también la salud y el bienestar de la población, especialmente en zonas vulnerables. Conocer las fechas de inicio y las condiciones climáticas esperadas ayuda a enfrentar el invierno de manera más eficiente y segura.

LEE MÁS: El Gran Baile de Invierno de Harry Potter llega a México este 20¿

¿Cuándo comienza el frío en México? 

El invierno en México comenzará oficialmente el sábado 21 de diciembre de 2024 a las 03:20 horas, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Este evento, conocido como el solsticio de invierno, marca la transición del otoño hacia la estación más fría del año en el hemisferio norte. Durante este periodo, que se extenderá hasta el 20 de marzo de 2025, el país experimentará días más cortos y noches más largas debido a la inclinación del eje terrestre.

Además de la disminución de horas de luz, el invierno trae consigo un descenso considerable en las temperaturas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que esta temporada sea más fría que en años recientes, lo que destaca la importancia de tomar precauciones para mantenerse abrigado y saludable.

Frentes fríos en temporada de invierno

La Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 tendrá un papel clave en las condiciones invernales de México. Según la coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, se prevé la presencia de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales que afectarán principalmente a las regiones del norte y centro del país.

Entre las entidades más vulnerables al descenso de temperaturas se encuentran Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas donde el frío extremo podría ser una constante. Por otro lado, en estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, se anticipan choques de masas de aire frío y cálido, lo que podría generar lluvias intensas y fluctuaciones climáticas.

En la Ciudad de México y el sur del Estado de México, los efectos más significativos de los frentes fríos se sentirán entre finales de noviembre y enero, siendo este el periodo más crítico de la temporada invernal.

Abrígate bien

Con la llegada del invierno, es fundamental adoptar medidas para enfrentar las bajas temperaturas y proteger a los más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Mantener el hogar cálido, usar ropa adecuada y fortalecer el sistema inmunológico son estrategias esenciales para evitar complicaciones de salud, especialmente enfermedades respiratorias que tienden a aumentar durante esta época.

LEE MÁS: ¿Cómo cuidar los datos personales en las vacaciones decembrinas?

Continuar Leyendo

Ferias del Tamal para celebrar el Día de la Candelaria

¿Dónde será y cuándo costará la entrada a la Feria Nacional de la Michelada?