Muchas veces ni el viajero más habitual se salva de las inoportunas anécdotas de perder el equipaje. Por ello, si estás por emprender tu próxima travesía, toma en cuenta ciertas precauciones: desde el modelo de maleta que decidas usar, hasta que tan atento estás una vez saliendo del aeropuerto.
Como sabemos lo abrumador que puede ser separarte de tus pertenencias en ese viaje tan esperado, recopilamos 10 tips fáciles y efectivos para que estés al tanto, sin perder la calma.

1-Personaliza tu maleta
Si no quieres que nadie se lleve por error tu maleta cuando pase por la cinta transportadora de los aeropuertos, asegúrate de identificarla como es debido. Poner tus datos en una tarjeta no es suficiente, mejor cruza tu nombre en colores vívidos por toda la solapa de tu maleta. Te aseguramos que está táctica disuade bastante a los ladrones. Además, la indentificarás fácilmente. También puedes agregar stickers, listones o algún otro distintivo.
LEE MÁS: ¿Cómo escoger la mejor maleta para tu viaje?
2- Evita empacar alimentos
Sabemos lo tentador que es querer empacar alimentos, ya sea por su exclusividad en la región que visitaste, o porque guarda valor sentimental con algún familiar. Por más desalentador que suene, tienes que tener en cuenta que muchos países tienen restricciones particulares con cierto tipo de comida, especialmente si viajas a ultramar. Si es más grande tu antojo, prepárate para una larga revisión de maleta. Además, existe la posibilidad de que te quedes sin equipaje por algunos días.
3- No utilices candados llamativos en el equipaje
Si de algo estamos seguros es que la combinación de una maleta y un candado grande no es bien vista en el aeropuerto. Aunque la intención no sea mala, esto puede generar sospechas por parte de la seguridad, pues ¿bajo qué circunstancias alguien optaría por rematar el cierre de su maleta con un candado de tal tamaño? No dudarán en coger unas tenazas romper el candado y la cremallera. Es un detalle que no vale la pena.

4- Lleva una mochila extra
Encárgate de llevar una backpack con lo esencial. Recuerda que existe la posibilidad de que te retengan, roben o pierdas tu maleta, por ello, carga contigo un maletín dónde no falte tu documentación y dinero en efectivo para seguir adelante con el viaje en lo que se soluciona cualquier inconveniente con tu equipaje.
5- Doble check a la etiqueta
Al facturar tu maleta, la persona encargada pega una etiqueta con el destino y número de tu vuelo. Asegúrate las veces que sea necesario que estos datos sean correctos. No quieres culpar al apuro con el que ibas de no haberte cerciorado bien y que tu maleta llegue al destino equivocado. Ojo, no pierdas el número que va asociado con tu maleta. Este será el único documento que te pedirán si la aerolínea la llega a perder.
Una vez que recojas tu maleta, vuelve a comprobar la etiqueta, pues aunque pueda parecer exactamente la tuya, te puedes equivocar y darte cuenta una vez que desempaques en el hotel. Algo que no tardarás ni dos segundos en hacer podría ahorrarte tener que volver al aeropuerto a reclamar.

6- Sí a los rastreadores de equipaje
En la vida como en los aeropuertos, nada está asegurado. Es por eso que a veces un rastreador de equipaje es la mejor respuesta una vez que ya sucedió lo peor.
Te recomendamos TRACE ME, ya que se integra con el sistema de equipajes mundial de las aerolíneas para identificar tu bolsa incluso si pierdes las etiquetas con los códigos de barras que te ponen en el aeropuerto. Otra opción es Rebound Tag, una etiqueta inteligente para el equipaje con microchips. Y por último, si lo tuyo son las apps, Bag2Go es un sistema que no puede faltar en tu teléfono a la hora de viajar. Funciona vía satélite en tu maleta y se comunica a través de la aplicación con total precisión.
Asimismo puedes comprar un AirTag para rastrear tu maleta en cualquier momento.
LEE MÁS: Pasaporte mexicano: países a los que puedes acceder, costos, beneficios