México es un país con una gran riqueza cultural y paisajes inigualables, sin embargo, dentro de las rutas que transitan diariamente los viajeros en busca de un destino para pasar sus vacaciones existe una amenaza latente que hay que contemplar y son los asaltos en carretera. Por eso, antes de salir de viaje en Travel&Life te compartimos cuáles son las carreteras más peligrosas de México, de acuerdo con diversos reportes de seguridad del Gobierno de México.
Carreteras en México como rutas de riesgo
Aunque la carretera México-Querétaro conecta con regiones importantes, se ha convertido en un punto vulnerable para la seguridad de los viajeros. Debido a su importancia estratégica en el transporte de carga, ha sido identificada como una de las vías más vulnerables a los delitos. Junto con ella, las autopistas México-Puebla y Veracruz-México se destacan por ser frecuentemente asediadas por la delincuencia.
Al respecto, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) ha documentado un alarmante número de incidentes, con 21 robos reportados durante un solo fin de semana reciente. Esta cifra, multiplicada por los días del mes, pinta un panorama preocupante para la seguridad en estas carreteras.
También, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), ha revelado que durante el período comprendido entre enero de 2018 y febrero de 2023, los estados de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán concentran el 65.4% del total nacional de robos a transportistas.
- Estado de México: 25 mil 990 robos
- Puebla: 9 mil 880 robos
- Guanajuato: 6 mil 367 robos
- Michoacán: 6 mil 252 robos

Recomendaciones para viajar seguro en carretera
Tomando en cuenta lo anterior es importante considerar algunas medidas preventivas para salvaguardar tu seguridad y la de tu familia, tales como:
- Mantener el ritmo del viaje y evitar detenerse en puntos solitarios o poco iluminados es muy importante para disminuir los riesgos
- La presencia constante en movimiento reduce el riesgo de convertirse en un blanco fácil para la delincuencia.
- Siempre es importante informar a familiares o amigos sobre tu ubicación en tiempo real durante el trayecto. Esto asegura que, en caso de cualquier eventualidad, alguien esté al tanto de tu paradero.
Al seguir estas recomendaciones y estar al tanto de las vías más peligrosas, los viajeros pueden disfrutar de su aventura con mayor tranquilidad y seguridad. Además, es importante mantenerse informado de las manifestaciones, bloqueos y vialidades que se encuentran con trabajos de renovación.
LEE MÁS: ESTAS SON LAS CARRETERAS MÁS CARAS EN MÉXICO, SEGÚN CAPUFE