Candlelight llega a las playas de Los Cabos

La serie de conciertos a la luz de las velas, llega a playas mexicanas por primera vez en Quivira con cuatro programas distintos.

La serie de conciertos a la luz de las velas llamados Candlelight han sido todo un éxito en varias ciudades de México con músicos ofreciendo un repertorio dedicado a artistas o géneros en específico. Tras haber visitado destinos como Querétaro y Ciudad de México, Candlelight ahora llega a la playa para un recital en Cabo San Lucas.

La empresa de entretenimiento, Fever, es la que se encuentra detrás de esta serie de conciertos. La sede elegida para llenar de velas y música Cabo San Lucas fue Quivira. De esta forma, la experiencia resultó aún más mágica para los dos mil asistentes, quienes agotaron los boletos en cuestión de días.

Música a la luz de las velas en Cabo San Lucas

Fever llevó Candlelight por primera vez a playas mexicanas a Quivira en Cabo San Lucas. Una de las zonas residenciales más exclusivas de Baja California que alberga varios hoteles de lujo, spas, gimnasio y uno de los campos de golf más prestigiosos del planeta.

Dentro de Quivira se encuentra el Jardín Botánico Amakiri, lugar donde se organizó el concierto gracias a su gran acústica. En este espacio se cuidan más de 200 plantas, siendo algunas endémicas de la región y otras en peligro de extinción. Resalta la variedad de cactus que hay aquí, pues México es de los países con mayor variedad de especies en todo el mundo.

Desde este sitio semi desértico con vista al mar se pudo vivir uno de los conciertos más románticos y especiales que haya recibido la región.

LEE MÁS: 5 actividades para celebrar Día de Muertos en Los Cabos

La experiencia Candlelight

Candlelight ha realizado varios conciertos en algunas de las principales ciudades del mundo entre las que están París y Nueva York. En México se ha presentado en ciudades como Toluca, Puebla, Querétaro y Cuernavaca, además de la CDMX donde han hecho funciones tributo a Queen, The Beatles e incluso una con Alexander Acha de invitado.

El concepto consiste en presentaciones musicales de alrededor de 65 minutos a la luz de las velas. Algunas acompañadas de galerías de arte, ballet o músicos de renombre. Han visitado más de 100 ciudades y ahora fue el turno de Cabo San Lucas de unirse a la lista.

Para esta ocasión tan especial, Fever presentó cuatro programas diferentes para todos los gustos. El 27 de julio dio inicio con las actividades realizando un tributo a ABBA. Al día siguiente se llevó a cabo Boleros Inolvidables y Mexicanísimo, donde se interpretaron algunas canciones icónicas de antaño como las escritas por José Alfredo Jiménez. Finalmente, de 29 de julio cerró la serie de conciertos con un tributo a Selena.

La respuesta por parte del público de Cabo San Lucas ha sido tal que ya se está considerando hacer otra serie de conciertos Candlelight en octubre. Además, se adelantó que regresarán también en 2024 tras la rápida venta de boletos que derivó en dos sold-outs casi inmediatos.

Candlelight en concierto.

Un plus gastronómico

También se contó con una experiencia gastronómica que acompañó los días de Candlelight en Cabo San Lucas. Los asistentes pudieron disfrutar de platillos a cargo de restaurantes de Quivira como Zao Shen de comida asiática, cortes de carne de Steak House y, por supuesto, gastronomía mexicana gracias a La Frida.

Los boletos para las fechas restantes de Candlelight en Cabo San Lucas se pueden comprar a través de la página oficial de Fever. Aquí también pueden conseguirse para funciones en la Ciudad de México y otras ciudades del país. No dejes pasar esta mágica oportunidad de disfrutar una velada llena de música, romance y buena comida en Baja California.

Continuar Leyendo

Todo lo que debes saber sobre el Aeropuerto Internacional de Tulum

Esto cuesta comer en Fauna, el mejor restaurante de México