Bekeb, uno de los mejores bares de Latinoamérica ubicado en San Miguel de Allende, dio a conocer su nuevo menú: México Ancestral. El bar, ubicado en la terraza del hotel boutique Casa Hoyos, tendrá una carta de 10 mezclas nuevas a cargo de Fabiola Padilla, donde los mejores sabores del país se combinarán para ofrecer una experiencia innovadora en la mixología.
San Miguel de Allende es uno de los sitios donde se puede disfrutar de lo mejor de la cultura, gastronomía, arquitectura y diseño mexicano. Además de que está a unos minutos en carro de Dolores, cuna de la Patria. Si se visita esta ciudad, Bekeb es una parada obligada y para convencerte de ello solo basta conocer su nuevo menú.
El menú México Ancestral
Con este nuevo menú, Fabiola Padilla buscó una forma de traer al mundo contemporáneo la sabiduría de las culturas prehispánicas respecto a bebidas espirituosas y destilados. El resultado fue México Ancestral, una nueva carta de Bekeb donde se explorarán las raíces culturales de nuestro país un trago a la vez.
Algunos de los ingredientes que Padilla utilizó para crear este nuevo menú son el maíz, tomatillo, tuna, raicilla, guayaba, pox, copal con mezcal y tequila. A través de ellos, logró hacer un viaje por toda la cultura y procesos de preparación antiguos que han sido legados de generación en generación. Entre ellos, técnicas ancestrales de destilación y fermentación.
La mixóloga y también fundadora de Bekeb investigó distintas regiones del país para lograr hilar a la coctelería contemporánea con los conocimientos del pasado. El resultado fue la creación de nuevas propuestas y reimaginaciones de bebidas populares, pues es la creación de elíxires naturales y bebidas espirituosas lo que nos une al momento de celebrar alguna ocasión especial o simplemente consentirnos en nuestro día a día.
LEE MÁS: Ghar: cocina ancestral de la India en San Miguel de Allende
Las nuevas bebidas de Bekeb
El menú México Ancestral de Bekeb está compuesto por 10 cócteles a base de tequila, mezcal, raicilla, pox, whisky o gin. Cada uno nombrado por una sola palabra que da a conocer su ingrediente clave. Además, todos están hechos de forma artesanal, pero con técnicas contemporáneas, siendo una perfecta amalgama entre presente y pasado.
Las tres elaboradas a base de tequila cuentan con tuna, manzanilla o tomatillo. La primera es una fusión de tuna verde, limón amarillo, albahaca y sake, mientras que el de manzanilla se infusiona con vermouth, jerez y jugo de manzana verde. Finalmente, a los tomatillos encurtidos se les agrega vermouth y bitters de apio.
La ginebra resultó ser una gran compañera de la guayaba, garambullo y polen. En el caso de la guayaba, la bebida de Bekeb para México Ancestral se prepara mediante Milk Punch, técnica usada para clarificar la leche y aportarle elementos cítricos, haciéndola transparente. El garambullo se prepara mediante un concentrado de vinagre, azúcar y fruta ácida, mientras que el polen se hace como frizz, una bebida cremosa y efervescente.
Para el maíz, Fabiola Padilla usó el método del Fat Wash para infusionar mantequilla, dando un sabor que acompaña de gran manera a los bitters de nuez y al whisky escocés.
Uno de los elementos más tradicionales que se incorporan al menú México Ancestral de Bekeb es el mezcal con copal. Antiguamente usado en rituales, ahora esta resina aromática nos da el cóctel Copal con haba tonka, bitters de mole y vermouth.
El pox, bebida originaria de Chiapas, se une al tradicional pulque para obtener Aguamiel, una bebida fermentada extraída del agave en un proceso 100% artesanal. Para finalizar, el tepache se fermenta con piloncillo, cáscara de piña y especias para que se funda con la raicilla jalisciense y le dé a la nueva bebida un sabor más vegetal y salado.
Desde bebidas tradicionales hasta nuevas creaciones de la mano de Fabiola Padilla, Bekeb ofrece su nuevo menú México Ancestral a todos sus comensales. Todo en la antesala de los festejos de la independencia de nuestro país y al inicio de la temporada del chile en nogada.