Visita la Mega Ofrenda 2023 de la UNAM

Estará disponible el 1 y 2 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario.

Como ya es tradición, cada Día de Muertos la UNAM monta una Mega Ofrenda en el Estadio Olímpico Universitario, y este 2023 no es la excepción. Este año, la temática a seguir es un homenaje a las mujeres en las ciencias, artes y humanidades.

Aunque el altar principal se montará en la Pista Roja del estadio, otras dependencias de la UNAM como facultades y direcciones se unirán al festejo colocando sus propias ofrendas. Además, esta actividad es completamente gratuita y abierta al público en general.

La Mega Ofrenda 2023 de la UNAM dedicada a las mujeres

La Mega Ofrenda 2023 de la UNAM estará dedicada a las mujeres que han hecho grandes aportaciones en las ciencias, humanidades y artes. Tanto esta como las ofrendas a su alrededor se montarán el 30 y 31 de octubre, mientras que los días 1 y 2 de noviembre estarán listas para su exposición en el marco del Festival Universitario del Día de Muertos, el cual celebra su edición número 26 este año.

El altar monumental estará ubicado en la Pista Roja del Estadio Olímpico Universitario y el acceso principal será a través de la puerta B. Podrás acudir a admirarlas ambos días en un horario de 10:00 a 21:00 H, pero no lo dejes pasar, ya que el 3 de noviembre iniciarán a quitar todos los altares.

La temática de la Mega Ofrenda 2023 de la UNAM.

Además de disfrutar de la Mega Ofrenda 2023 de la UNAM, también suele haber varias actividades como calaveritas literarias, disfraces, pequeñas presentaciones musicales o teatrales y más.

LEE MÁS: Destinos en México para celebrar Día de Muertos

Concurso de ofrendas

Las ofrendas son una gran manera de demostrar la creatividad mexicana, por lo que la UNAM también abrió una convocatoria para participar en el concurso de la Mega Ofrenda 2023. Solo se necesitaba ser parte de la comunidad estudiantil y registrarse en el sitio web de Difusión Cultural.

Las técnicas y elementos utilizados en cada una quedaban a elección de cada concursante. Solo se sugería que se utilizaran materiales que resistan a estar unos días al aire libre, así como reciclados, reciclables o no tóxicos ni contaminantes.

Visita la Mega Ofrenda 2023 de la UNAM.

Entre pan de muerto, tapetes de aserrín, flores de cempasúchil, veladoras y papel picado, esta será una de las actividades más concurridas del Día de Muertos. Cada ofrenda estará expuesta en las inmediaciones del estadio y contará con el nombre de sus creadores, elementos utilizados y una breve explicación del concepto detrás del altar.

No te pierdas una de las ofrendas más grandes y bonitas de toda la ciudad y acude este 1 y 2 de noviembre a visitar la Mega Ofrenda 2023 de la UNAM en el Estadio Olímpico Universitario.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California