Baja California es uno de los estados vitivinícolas más importantes de México. Los vinos que se producen en esta región son premiados internacionalmente, además los productores de esta bebida se han encargado de impulsar al vino mexicano.
La región Del Valle de Guadalupe tiene múltiples opciones para los foodies y amantes del vino que están en busca de probar las mejores etiquetas que se producen en este lugar. Por esta razón te presentamos las vinícolas que debes visitar en tu próximo viaje a este destino.
Concierto Enológico: una vinícola musical en Valle de Guadalupe
Este proyecto inició por el sueño del fundador, Luis Sarabia, de tener un lugar para retirarse y cultivar vid con su familia.
El nombre nace de un paseo que dio al lado de su esposa por los viñedos justo antes del amanecer. El viento soplaba conforme el sol se preparaba para salir y ambos notaron que se producía un sonido diferente en cada pasillo debido al follaje.

Concierto Enológico es una vinícola boutique familiar que nació el 21 de junio de 2013, sin embargo, el proyecto inició diez años antes gracias a que la pareja invirtió en un terreno de Valle de Guadalupe con la intención de plantar viñas.
Cuentan con ocho etiquetas diferentes entre blancos, rosados y tintos. Cada etiqueta toma el nombre de un elemento relacionado a la música.
Allegro es el blanco, Vivace el rosado, Obertura es un tinto de verano, Pauta un tinto con seis meses de barrica, Forza con 12 meses, Concierto de 18 y Gran Concierto de 24 meses.

Cuentan con varias experiencias para introducir a todos sus visitantes al enoturismo. Entre ellas están los clásicos paseos por los viñedos, catas, maridajes, cata a ciegas y un laboratorio enológico donde puedes crear tu propio vino. Además próximamente tendrán teatro inmersivo y una sección de especias y frutos.
Dirección: Carretera Federal N3 , Ensenada Tecate km 88+ 100 Ejido El Povenir, 22755 Ensenada, B.C.
LEE MÁS: 4 viñedos en el Bajío para los amantes del enoturismo
Casa Emiliana: un toque del Mediterráneo en Baja California
Este es un proyecto vitivinicultor con cinco hectáreas en el Valle de Guadalupe. Inicialmente era un hobby cuyo propósito principal era tener algo que regalar cada Navidad, sin embargo, su producción fue aumentando y entraron de lleno al negocio de vender vino. Su primera cosecha fue en 2011 y les dio suficiente vino para 29 barricas.

Dentro de su espacio cuentan con áreas para eventos pequeños como bodas, comidas y catering al aire libre. Además de un restaurante de gastronomía de Baja California inspirada en la cocina mediterránea como pizzas, carnes frías o al grill. Cabe mencionar que es de temporada, pues no abre durante las épocas de frío.
En Casa Emiliana también realizan recorridos a través de los viñedos y dentro de su bodega, ya sea individuales o en grupos de hasta 40 personas. Perfectos para todas aquellas personas que inician en el mundo del vino, algo que el fundador, Miguel Ávila, alienta.

“Necesitamos que haya cultura del vino. El vino es eufórico pero también te da una buena plática, un elemento de educación. Hay que matar el estigma de que para tomar vino se tiene que saber mucho, tenemos que quitarnos de la cabeza el vino elitista.”
Miguel Ávila.
Dirección: Parcela 107 Lote 587, 22755 Ejido El Porvenir (Guadalupe), B.C.
Vinos El Cielo: un resort de lujo en Baja California
Esta vinícola cuenta con 100 hectáreas, de las cuales 80 están cultivadas. Vinos El Cielo es un resort de lujo con viñedos y bodegas inspiradas en las de tipo europeo.

Vinos El Cielo trabaja con un estricto control de calidad. Desde estudios de suelo para encontrar el mejor para cada varietal, hasta el cuidado del campo y la uva sin usar químicos. De hecho, este año recibirán la certificación de vinos orgánicos, pues en vez de pesticidas, cuentan con águilas y perros para ahuyentar plagas, así como expertos que cuidan del campo y la vid.
El nombre de la vinícola está inspirado en tres aspectos. En la playa del mismo nombre en Cozumel, pues ambos fundadores son originarios de Mérida. Además, todas sus etiquetas están relacionadas con los astros, siendo la gama más alta la que lleva por nombre Las estrellas.

Dentro del resort hay espacios disponibles para eventos, así como dos restaurante de fusión Baja-Yucatán para banquetes. También cuentan con experiencias de enoturismo, ámbito en el que se consideran un parteaguas. Algunas de ellas son las visitas guiadas por el viñedo y bodega, catas, pláticas de uvas y paseos en carreta, bici o carritos de golf.
Dirección: Carretera El Tigre-El Porvenir KM 7.5 Parcela 117 El Porvenir, 22755 Francisco Zarco (Valle de Guadalupe), B.C.
Cava Córdoba: experiencias enológicas de primera mano
Justo a la entrada de Valle de Guadalupe se encuentra otra de las vinícolas familiares de la zona.
Cuentan con seis etiquetas de su línea clásica, así como una experimental. Entre ellas están sus chardonnay, rosé, tintos y un excepcional vino naranja, el cual se obtiene haciendo un vino blanco con proceso de tinto.

En Cava Córdoba se apoya al vino regional, ya que colaboran con vinícolas cercanas para brindar a los turistas rutas de viajes enogastronómicos y experiencias en viñedos y playas. De esta forma se podrá aprovechar de la mejor manera el tiempo en Valle de Guadalupe y conocer el proceso del las vinícolas mexicanas desde el campo hasta la copa.

Además, cuentan con el Club Entre Vinos, en el cual las personas pueden suscribirse de forma mensual y recibir dos botellas de productores mexicanos. Esta iniciativa nace durante la pandemia como una gran manera de continuar fomentando el apoyo a las vinícolas amigas. Así como seguir promoviendo el consumo del vino mexicano entre nacionales y extranjeros.
Dirección: 22760 El Sauzal, B.C.
“El vino empieza en el campo. Podemos hacer un mal vino usando uva buena pero nunca un buen vino usando uva mala”
Fernando Frías
Hacienda Guadalupe: hotel boutique enoturístico
Esta vinícola fue creada por Gaby Melchum y Daniel Sánchez, originarios de Ensenada. A pesar de que nacieron a unos kilómetros del Valle de Guadalupe, ambos vivieron en Los Ángeles durante 20 años. Fueron inspirados por los viñedos de Napa y sus alrededores. Su idea era comprar una casa de retiro en el Valle de Guadalupe, pero poco a poco el proyecto de crear una vinícola fue floreciendo.
Iniciaron como Hacienda Guadalupe en 2008 y ha sido tal su éxito que ahora cuentan con siete etiquetas. Además de que han sido reconocidos en la Guía Peñín de España y la revista Cava.

Se definen como un mini complejo turístico con un hotel boutique de 16 habitaciones, 2 restaurantes, alberca y jacuzzi. Cada uno de sus cuartos cuenta con una cama king-size y un balcón con vista al viñedo, sin embargo, no tienen televisión para invitar a sus huéspedes a pasar el día afuera recorriendo la zona.
En Hacienda Guadalupe se pueden realizar eventos desde 20 a 200 personas. Desde en su cava de barricas o sala de tanques hasta en su terraza exterior o al aire libre. También tienen un taller de vino, recorridos a su bodega vinícola y dos restaurantes abiertos al público.

Finalmente, los amantes del hiking pueden seguir un trail a lo alto de una de sus terrazas para tener una de las mejores vistas del lugar.
Dirección: Km 81.5, México 3, 22750 Francisco Zarco (Valle de Guadalupe), B.C.
Visita las vinícolas en Valle de Guadalupe
Agosto es la temporada más alta en la región debido a las vendimias, sin embargo, estas opciones suelen recibir visitantes durante todo el año. Anímate a descubrir la belleza detrás del mundo del vino y visita alguna de estas vinícolas en el Valle de Guadalupe.