México cuenta con una industria vinícola impresionante que continúa creciendo gracias a la pasión de mexicanos por esta bebida. Zonas como el Valle de Guadalupe y el Bajío son algunas de las más famosas, pero también hay viñedos que vale la pena conocer en Parras, Coahuila. Fue aquí donde se plantó la primera vid de América en 1597, convirtiéndola en la región vitivinícola más antigua del continente.
Cualquier persona que se considere amante del vino debe conocer las etiquetas que se producen en México. Abrirse a probarlas y apoyar la industria nacional es algo muy importante para que se siga avanzando en este ramo. Una opción muy buena para hacerlo es visitar las vinícolas y aprovechar las experiencias enoturísticas que ofrecen.

Parvada: uno de los viñedos más completos en Parras
Vinícola Parvada está en el corazón de Parras de la Fuente en Coahuila y cuenta con más de 30 hectáreas de viñedos. Su bodega cuenta con la mejor calidad e incluso han ganado reconocimientos tanto a nivel nacional, como internacional.
Dentro del viñedo cuentan con espacios para varios tipos de eventos, desde reuniones de negocios hasta bodas. También tienen una Casa Club con restaurante, bar, gimnasio, alberca, salón multiusos y canchas de padel que funciona como hospedaje de lujo.
Parvada hace recorridos por sus viñedos y bodega que incluyen catas de vino. Tienen un precio de $900 para la modalidad de 90 minutos y tres vinos y $1,250 para cinco etiquetas en 110 minutos todos los días de 11:00 a 18:00 H. Este 19 de agosto recibirá a Reik y Los Claxons para amenizar su tradicional fiesta de vendimia.
Las Pudencianas: homenaje a la historia de Parras, Coahuila
La propiedad donde se encuentran los viñedos de Las Pudencianas ha pertenecido a la familia Narro desde hace 25 años y fue Eduardo Narro, originario de Parras, Coahuila, quien decidió iniciar una vinícola aquí.
Desde entonces se han posicionado como una de las vinícolas más importantes de la zona, con varias experiencias y amenidades interesantes. Su nombre es en honor a Pudenciana Madero, segunda hija de Evaristo Madero, una de las familias más importantes en la historia del vino en México de la cual son descendientes los dueños.
En Las Pudencianas hay varias atracciones enoturísticas, empezando por una degustación guiada de tres vinos de la casa, así como la creación de tu propia mezcla de vinos, la cual pasará a ser embotellada y etiquetada para que te lleves el vino que más te guste.
Cuentan con una bodega boutique con vinos de pequeñas parcelas, pues su viñedo tiene poco tiempo y abarca 2 hectáreas. Sin embargo, ya producen Syrah, Tempranillo, Malbec y Cabernet Sauvignon en lotes de 25 a 200 botellas.
Cuentan con suites de lujo llamadas DeTierra, donde los visitantes pueden alojarse unas noches y disfrutar de los viñedos en Parras, Coahuila, así como de las vistas al Santo Madero y la Sierra Madre. Además cuenta con alberca privada y el desayuno está incluido.
Vinos Don Leo: el mejor cabernet
La historia de Vinos Don Leo se remonta a 1938, cuando Leo Mendel llega de Alemana a México para empezar a trabajar el área agrícola que se convertiría en uno de los viñedos más visitados de Parras, Coahuila.
En el 2000 es cuando realizan su primera plantación en una hectárea, obteniendo su primer vino, Don Leo Cabernet Sauvignon/Shiraz, hasta 2007. A partir de entonces, la fama y el éxito del viñedo solo ha crecido para llegar a ganar la distinción del Mejor Cabernet del Mundo en 2020 por parte del Concours International des Cabernets.
Aquí se ofrecen varias experiencias enoturísticas que dejarán satisfechos a los amantes nuevos y experimentados del vino. El recorrido y cata de tres etiquetas con duración de 90 minutos incluye una tabla de charcutería y visita al viñedo y bodega por $900.
A esta opción se le puede agregar un brunch o comida por un cargo extra, además de que Vinos Don Leo también cuenta con cenas maridaje de tres horas con chef y sommelier privado para grupos de seis a 20 personas por $2,800.
LEE MÁS: 5 vinícolas que debes conocer en Valle de Guadalupe
Rivero Gonzalez: experiencias para todos
Rivero González es uno de los viñedos con más oferta en Parras, Coahuila, pues cuentan con un gran compromiso tanto con sus vinos como con sus clientes. Entre sus experiencias, la más popular es el Recorrido ScieloMX, donde podrás recorrer el viñedo y ser parte de una cata de 3 vinos.
También cuentan con cabalgatas por su espacio al aire libre y una prueba de vino al atardecer con música en vivo desde uno de sus viñedos con vista 360 del Pueblo Mágico de Parras, Coahuila.
Para los foodies, RGMX ofrece tres opciones: una comida maridaje a tres tiempos prepara con ingredientes locales, una con paella al centro o varias cazuelas con guisos mexicanos para 10 personas. Todas ellas incluyen recorrido por el viñedo, bodega, sala de embotellado y cata de tres vinos.
También realizan varios eventos como cenas especiales, Noche de Evolución Mexicana y su vendimia anual, la cual será este 12 de agosto.
Casa Madero: la insignia del vino en Parras, Coahuila
Vinícola pionera de la industria en México, Casa Madero destaca por ser la vinícola más antigua de América. Desde hace más de 400 años los primeros conquistadores comenzaron a elaborar vinos en la región, la cual, gracias a su clima seco semicálido con suficiente lluvia y localización entre las montañas, es ideal para el cultivo de vid.
Cuentan con más de 15 etiquetas, siendo las Gran Reserva algunas de las galardonadas internacionalmente. En Casa Madero los visitantes pueden participar en un recorrido por los viñedos y su bodega, la más antigua de América.
En esta experiencia de 45 minutos se podrá aprender sobre la fundación del viñedo y del proceso de elaboración del vino, así como ver herramientas y barricas usadas para la elaboración del destilado desde 1808.
También se incluye una cata de tres etiquetas guiada por el sommelier de la casa en la que probarán un Gran Reserva, un blanco o rosado y un tinto de sus varietales. El costo es de $1,050 por persona y el cupo del grupo puede ser de hasta ocho personas.
Cabe mencionar que también se pueden reservar experiencias personalizadas con una comida en la Hacienda de San Lorenzo a cargo del chef de la casa. Aunque no se cuenta con un hotel dentro de los viñedos, los visitantes pueden hospedarse en La Casona del Banco, un hotel boutique de Parras, Coahuila que cuenta con bar, coctelería, wi-fi, estacionamiento y transporte a los lugares que necesites.
Parras, Coahuila es la cuna del vino mexicano y no hay mejor experiencia para descubrirlo que un recorrido por sus viñedos. Planea el viaje a alguna de estas vinícolas y pasa unos días entre deliciosa comida maridada por algunos de los mejores vinos de México.