Uber Pet llega a México y así es cómo podrás viajar con tu mascota 

Con Uber Pet las y los usuarios de la aplicación pueden viajar con sus perros y gatos en cuatro ciudades del país.

A partir del 17 de julio, Uber, la plataforma de transporte y movilidad puso a disposición de los usuarios la opción de poder viajar junto con sus mascotas. Se trata de Uber Pet y en colaboración con Adopta.mx la app busca promover también la adopción de animales que se encuentran en situación de calle. Una noticia que seguro alegrará a miles de personas que buscan trasladarse con su mascota sin el problema de que los choferes se nieguen a dar este servicio.

Las mascotas son parte de nuestra familia y al igual que cualquier otro miembro de ella, queremos compartir experiencias que fortalezcan estos lazos de amor y amistad. Por eso, si tienes pensado viajar con tu perrito, es importante que consideres algunas cosas antes de pedir tu transporte, ya que la plataforma de viajes puso algunas limitantes para este nuevo servicio, por lo que no están permitidas algunas cosas si tomas un viaje de este tipo.

¿Cómo pedir Uber Pet en México?

Lo primero que debes saber es que Uber Pet es una opción para viajar con una sola mascota. Siempre puedes informar previamente al conductor sobre cuántas mascotas quieres que viajen contigo; sin embargo la última decisión la tiene el operador. Lo mismo ocurre con el tipo de animal que quieres transportar.

Aunque la app está pensada para viajar con perros y gatos, sabemos que existen otras mascotas un tanto más exóticas. Por ello es importante que informes al conductor si te permite viajar con otro tipo de animal. No olvides que como usuario responsable debes controlar a tu mascota durante el viaje.

¿Qué pasa si mi mascota ensucia el Uber?

Los accidentes siempre ocurren, pero debes saber que como dueño o dueña responsable debes hacerte cargo de los inconvenientes que pueda ocasionar tu mascota. En el caso de que esto ocurra y sea necesaria la limpieza del automóvil (ya sea por orina, heces, vómito u otro daño), los usuarios podrán estar sujetos a pagar una tarifa de limpieza. 

Estas tarifas se evaluarán y cobrarán de acuerdo con la extensión del daño y a lo previsto en los términos y condiciones de uso de la aplicación.

¿Cómo deben viajar las mascotas?

Para disminuir los riesgos de daño en el automóvil, Uber Pet recomienda que los usuarios lleven una toalla o una manta para proteger los asientos. 

Sobre si tu mascota debe viajar en una transportadora o jaula, la app explica que esto depende de las normas locales para su traslado. Por ejemplo en la Ciudad de México, las normas de tránsito indican que deben viajar siempre en el asiento trasero y estar asegurados con su correa o arnés a fin de evitar accidentes y distracciones al conductor. 

¿En dónde está disponible Uber Pet?

Hasta el momento Uber Pet está disponible sólo en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. Se espera que en un futuro se abran más destinos para poder viajar con tu mascota. 

Es muy importante recordar que cualquier animal debe viajar acompañada en todo momento y que es responsabilidad del dueño la seguridad de su perro o gato.

LEE MÁS: Bark Air, así es la primera aerolínea diseñada exclusivamente para mascotas 

Continuar Leyendo

¿Cuánto cuestan los boletos para el nuevo Universal Epic Universe?

3 hoteles boutique de lujo en México para escaparse al mar