Todo lo que debes saber sobre el Museo del Perfume en CDMX

Prepara el olfato y todos los sentidos para visitar el Museo del Perfume en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El Centro Histórico de la Ciudad de México guarda un espacio cultural poco conocida: el Museo del Perfume (MUPE). Este espacio es más una invitación a sumergirse en la historia y el arte de las fragancias, en un recorrido que combina colecciones históricas con experiencias inmersivas.

A unos pasos del Palacio de Bellas Artes, el MUPE no solo resalta por su contenido, sino también por su sede el cual es una elegante casona de estilo francés que data del siglo XIX, anteriormente propiedad de Manuel Romero Rubio, quien fue suegro de Porfirio Díaz. 

LEE MÁS: ¿Cuáles son los costos y horarios para visitar el Museo del Tequila y el Mezcal?

Una experiencia para todos los sentidos 

Fue en 2019 que el Museo del Perfume abrió sus puertas con una propuesta única que abarca seis salas de exhibición. Cada una está diseñada para contar la evolución del perfume a lo largo de la historia, con piezas emblemáticas como envases de cristal de Murano, Baccarat y plata, además de frascos de casas perfumeras icónicas como Chanel, Coty y Calvin Klein.

Una de las salas más importantes es la inmersiva, donde se proyectan los ingredientes esenciales de los perfumes, como plantas y maderas, las cuales brindan una experiencia visual y olfativa en los asistentes. 

Cabe mencionar que en el museo hay una impresionante colección de más de 4,000 piezas, que incluye envases, carteles publicitarios y libros antiguos que reflejan la historia y evolución de esta industria a nivel global.

Lugar y costos del Museo del Perfume 

El Museo del Perfume se encuentra en la calle Tacuba 12, en el corazón del Centro Histórico, muy cerca del Museo Nacional de Arte y la Plaza Manuel Tolsá. Sus horarios son de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

El acceso tiene un costo de $80 pesos por persona, con una tarifa preferencial de $35 pesos para estudiantes, maestros y adultos mayores. 

México, un país con una gran riqueza cultural

En nuestro país hay 1,663 museos repartidos en toda la República, de acuerdo con datos del Sistema de Información Cultural, mientras que según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hay bajo su resguardo 193 zonas arqueológicas y una paleontológica.

Recién el INAH publicó una actualización sobre las nuevas tarifas para poder ingresar a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas que se encuentren bajo resguardo de la Secretaría de Cultura.

De acuerdo con la información, la tarifa de acceso a zonas arqueológicas Categoría I, como Calakmul, Palenque, Tula, Teotihuacan, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, entre otros, es de 100 pesos.

LEE MÁS: Aumentan costos de monumentos, museos y zonas arqueológicas de México

Continuar Leyendo

El Laberinto de Tim Burton, la exposición que llega en 2025 a la CDMX y todo fan del cine debe visitar

4 hoteles boutique en Polanco que te harán sentir como en casa