Baja California tiene un alma culinaria única. La creatividad de sus chefs, los ingredientes frescos gracias a la excelente materia prima encontrada en las aguas de ese territorio, así como una ruta de cervezas artesanales, la cual posicionó esa tendencia por el país y por si fuera poco tener a los pioneros en impulsar la industria vinícola con etiquetas premiadas, así como restaurantes con Estrella Michelin.
En 2024 la Guía Michelin llegó a México y como era de esperarse, Baja recibió el reconocimiento gracias a estos espacios que no solo ofrecen una experiencia culinaria única, sino que representan una inmersión profunda en los ingredientes locales, fusionados con técnicas vanguardistas.
Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California
Animalón
Liderado por el chef Javier Plascencia, el restaurante destaca por su concepto de cocina mexicana contemporánea. La creatividad es evidente en cada plato, como en su icónica barbacoa de res, cocinada en cerveza y servida envuelta en hoja de plátano. El ceviche de kampachi, acompañado de tostada de maíz azul y cebolla tatemada al molcajete, es otro de los platos que deja una huella imborrable. Animalón no es solo un restaurante, es una experiencia sensorial completa que captura la esencia de Baja California.
Dónde: Carretera Federal #3 Km. 83, Valle de Guadalupe, 22750, México.

Damiana
Ubicado en el corazón de Viñedos de la Reina, es una oda a los productos locales y a la cocina mexicana reinterpretada. El chef Esteban Lluis ha creado un menú degustación que fusiona tradición y modernidad, destacando por platillos como el pato crujiente, acompañado de puré de zanahoria y confit de acelga o su crème brûlée de calabaza sobre dacquoise de mandarina, son una muestra de la sutileza y el enfoque lúdico del restaurante.
Dónde: Federal Ensenada-Tecate Km. 71, Valle de Guadalupe, 22034, México.

Conchas de Piedra
La vinícola Casa de Piedra da lugar a un concepto que marida a la perfección la cocina de mar con vinos espumosos. Platos como el ceviche de almejas, servido en conchas sobre guijarros, o el crujiente taco de ostra, muestran la frescura y el sabor auténtico del mar. Además, la creatividad se pone de manifiesto en el sorbete de pepino servido en una concha de abulón, una experiencia refrescante que eleva la simpleza de los ingredientes a nuevas alturas.
Dónde: Carretera Tecate Km. 93.5, Valle de Guadalupe, 22761, México.

Lunario
Este espacio fusiona modernidad y naturaleza. Ubicado en la vinícola Lomita, su interior, con un diseño chic y minimalista, invita a los comensales a disfrutar de una experiencia gastronómica única. Bajo la dirección de la chef Sheyla Alvarado, el menú de degustación es una constante sorpresa. Platillos como la lobina escalfada con hoja santa y costra de café, o el tamal de chirivía relleno de setas ahumadas en mole poblano, combinan ingredientes locales con técnicas innovadoras que reflejan la propuesta vanguardista del lugar.
Dónde: Camino Vecinal Parcela 71 Fracc. 3 Lote 13, San Marcos, El Porvenir, 22750, México.

Deckman’s en el Mogor
Ubicado en el corazón de Cavas del Mogor, a unos pasos de la carretera principal, este restaurante se erige como un referente de la gastronomía mexicana contemporánea. Su comedor al aire libre está a cargo del chef Drew Deckman, presenta platos como la jaiba frita en tempura, que combina delicadamente sabores frescos y texturas crujientes, o el costillar ahumado con papas y chucrut, una propuesta sustanciosa que invita a saborear cada bocado.
La excelencia de sus ingredientes, siempre frescos y seleccionados con un firme compromiso con la sostenibilidad. Además tiene creaciones como Baja Omakase, un homenaje al pescado local, con una propuesta que celebra el mar de Baja California y el sake mexicano.
Dónde: Carretera Ensenada-Tecate Km. 85.5 San Antonio de Las Minas, 22753 Francisco Zarco, B.C.
