En Estados Unidos hay una zona geográfica de gran importancia cultural llamada Mojo Triangle, la cual comprende a Nashville, Memphis y Nueva Orleans, sitios que tienen en común ser los lugares de origen de algunos de los géneros más importantes de la música: el jazz, blues, country y rock and roll.
No es raro que en estas ciudades se organicen recorridos para llevar a los melómanos a conocer algunos de los sitios más famosos de la creación de aquellos icónicos géneros. Es por ello que aquí te damos algunas ideas de lugares que tienes que visitar en tu próxima visita.
Nashville: la ciudad de la música en Estados Unidos
Nashville, Tennesse, también conocida como Music City, es donde nació el country y donde cientos de artistas han encontrado inspiración para escribir algunas de sus mejores canciones. En esta parte de Estados Unidos la música siempre está presente desde tu llegada, pues en el aeropuerto suelen hacerse más de 700 conciertos a año.
La ciudad también es hogar de algunos de los venues más importantes del país, como el Grand Ole Opry House, donde cada semana hay un concierto de country y donde han llegado a tocar varias leyendas como Dolly Parton, Loretta Lynn, Willie Nelson, Carrie Underwood y hasta Taylor Swift.
Siguiendo el recorrido enfocado a la música country, uno de los atractivos más importantes de todo Nashville es el Museo Johnny Cash. En él se encuentra la colección más grande de memorabilia del artista, desde discos de oro y letras a mano hasta reportes de la escuela, Grammys e instrumentos.
Si el country es uno de tus géneros favoritos, definitivamente tienes que viajar a Estados Unidos y visitar Nashville para empaparte de la historia de este tipo de música en el lugar donde empezó todo.
Memphis: más que Elvis Presley
Si después de recorrer Nashville aún quieres saber más de Johnny Cash o de la música en general, viaja unas horas hacia Memphis para descubrir algunos lugares importantes en la historia del R&B y el jazz.
Los recorridos guiados en Sun Studio son la mejor manera de descubrir el lugar donde nació el rock and roll, pues aquí fue donde se grabaron las primeras canciones del género. Elvis Presley, Johnny Cash, B.B. King y Jerry Lee Lewis trabajaron dentro del mismo estudio, convirtiéndolo en uno de los más importantes de la historia de la música en Estados Unidos y el mundo.
La siguiente parada es el Museo Stax de la Música Soul en Estados Unidos, donde podrás conocer cómo Stax Records impulsó el soul en Memphis y el resto del país. Dentro de su exhibición hay objetos como instrumentos, pertenencias de Rufus Thomas y hasta un vestido usado por Tina Turner.
Un recorrido por Memphis no estaría completo sin visitar Graceland, hogar de Elvis Presley. Cada día varios fanáticos del Rey del Rock visitan la tumba y casa del artista para recordarlo. Aquí están expuestos sus icónicos trajes, su colección de autos, discos de oro y demás objetos en más de 18,000 metros cuadrados con todo y espacio para proyecciones y conciertos. Además, cuenta con un hotel cuatro diamantes donde podrás alojarte con el máximo lujo.
Finalmente, Beale Street es una de las calles más famosas de Estados Unidos gracias a sus tres cuadras dedicadas a la música en sus restaurantes, clubes y tiendas temáticas. Aquí se presentaron grandes artistas como B.B. King y Rufus Thomas y fue donde géneros como el blues, jazz, R&B y el rock and roll empezaron a cautivar oídos.

LEE MÁS: Ve el primer trailer de “Priscilla”, lo nuevo de Sofia Coppola
Nueva Orleans: música e historia
Lugar de nacimiento de grandes como Louis Armstrong, Harry Connick Jr., Pete Fountain y Buddy Bolden. En Nueva Orleans han surgido distintos géneros de música desde el jazz Dixieland hasta el zydeco y el rap bounce.
El recorrido inicia con un desayuno en el original Café Du Monde que cuenta con más de 160 años de historia. Aquí podrás probar los tradicionales beignets de Nueva Orleans, un postre similar a una dona cubierta con azúcar glass.
Después acude a Vue Orleans en el Four Seasons de la ciudad, un lugar con experiencias interactivas y hasta un mirador 360. Una de sus exposiciones te ofrece el recorrido a través de la historia de la música en Nueva Orleans, abordando la creación del R&B, jazz y bounce al interior de un gramófono gigante.
Finalmente, visita el Museo de Jazz de Nueva Orleans, uno de los sitios más importantes que celebra la historia de este género de música originario de Estados Unidos. El recinto era la Casa de Moneda del país, pero ahora es un museo permanente en donde los visitantes pueden explorar de forma interactiva la historia de la mano de sus más grandes exponentes. Suelen contar con exposiciones temporales enfocadas en música, ya sea muestras de fotografía, pintura o instrumentos de algún artista en especial.
Si la música es tu pasión, Estados Unidos te espera para que descubras estos sitios llenos de música e historia donde seguramente ampliarás tu conocimiento de los géneros y la industria musical de mediados del siglo XX.