¿Quién es Prisca Awiti? La primera judoca mexicana en ganar medalla olímpica

Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz nació en Londres en 1996, creció en una familia multicultural con una madre mexicana y un padre keniano; pese a haber nacido en el Reino Unido, encontró un fuerte sentido de pertenencia en México, país al que decidió representar en su carrera deportiva.

Orgullosamente soy mexicana, pero también orgullosamente soy keniana. Estoy muy consciente de mis raíces y todos los países de donde vengo me han dado cosas que me ayudaron. Con las enseñanzas de la vida, junto a las culturas que me ha tocado vivir son lo que me han ayudado a lograr esta medalla”, exclamó la atleta en conferencia de prensa.   

Desde muy pequeña Prisca viajaba junto a su madre al estado de Guanajuato, donde frecuentemente les gustaba ir de vacaciones. Estas visitas despertaron en ella un amor profundo por México, una conexión que se fortalecería mucho más con el tiempo. A los 8 años, motivada por su hermano mayor, quien también fue judoca de alto rendimiento, Prisca comenzó a practicar judo. Este deporte se convertiría en su pasión y en el eje central de su vida. 

 Participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020

¿Por qué decidió Prisca Awiti representar a México?

La atleta decidió representar a México en competencias internacionales en 2017, dejando atrás la opción de competir por el Reino Unido. Esta decisión estuvo motivada por su admiración hacia la pasión con la que los mexicanos luchan por su país y por el trato humano que se le dio en México.

Donde estaba antes me veían como un número, yo daba resultados y estaba bien; pero en el momento que ya no los di, yo sentí que me hacían a un lado. Cuando llegué a México algo que fue importante para mí era que me vieran como una persona antes que como una deportista y así fue”, aseveró la judoca medallista de plata en París 2024.

Su camino en el judo no ha sido fácil. Participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio 2020, donde terminó en el puesto 17. Sin embargo, lejos de desanimarse, Prisca Awiti tomó esta experiencia como una lección y regresó más fuerte para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde hizo historia al ganar la medalla de plata en la categoría de -63 kg; la presea no solo fue su primer logro olímpico, sino también la primera medalla olímpica en judo para México.

A mí me gusta más plantearme metas porque pareciera que estás dormido cuando dices sueños. Una meta es algo fijo, y así fue mi visión después de Tokio 2020 visualice la medalla como una meta no como un sueño. Mi próxima meta será convertir esta plata en oro”, aseguró.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, donde hizo historia al ganar la medalla de plata en la categoría de -63 kg

¿Qué otras preseas tiene?

A lo largo de su carrera deportiva, Prisca Awiti ha cosechado varios éxitos importantes. Entre ellos se encuentran dos medallas de plata en el Campeonato Panamericano de Judo (2021 y 2023), un bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y oro en los Juegos Centroamericanos de El Salvador en el mismo año. Estos logros reflejan su dedicación y su determinación por sobresalir en un deporte que la ha llevado a lo más alto.

Actualmente, Prisca entrena en la escuela de judo Chi-Kai en Celaya, Guanajuato, donde sigue perfeccionando su técnica y preparándose para futuros desafíos. Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia y la confianza en uno mismo pueden llevar a alcanzar hazañas impensables.

Estoy consciente de que mi medalla no estaba pronosticada por nadie, ni en México ni a nivel internacional. Mi historia es una enseñanza de que si tú crees en ti mismo y en tu equipo las cosas en verdad pasan”, manifestó con un gran sonrisa y su medalla de plata colgada alcuello.  

La medalla de Prisca Awiti es la primera en la categoría de Judo para México
Continuar Leyendo

¿Cuánto cuestan los boletos para el nuevo Universal Epic Universe?

3 hoteles boutique de lujo en México para escaparse al mar