México tiene mucho que ofrecer y uno de los programas que ayuda a que descubramos la belleza nacional es el de Pueblos Mágicos, de los cuales Jalisco tiene 12 en total. Cada localidad cuenta con sus propias características que la hacen única y un destino digno de visitar en las próximas vacaciones.
Disfruta experiencias nuevas, prueba platillos de distintas regiones y descubre más lugares de nuestro país visitando alguno de estos Pueblos Mágicos. Ya sea que quieras sumergirte en la naturaleza o llenarte de cultura y gastronomía.
De Cocula es el mariachi…
Este es de los Pueblos Mágicos más recientes de Jalisco, famoso por ser el lugar de origen de uno de los géneros musicales mexicanos más populares a nivel mundial: el mariachi. La comunidad está orgullosa de llevar ese título, por lo que cuentan con el Museo del Mariachi, donde se relata más a fondo la historia del género, además de exponer trajes, instrumentos y documentos relacionados con la música típica.
También suele haber presentaciones de danzas folklóricas o grupos en vivo en la Plaza Principal, el lugar con más vida de Cocula. Si se busca paisajes naturales, en esta demarcación podrán encontrarse presas, ojos de agua y bosques para conectar con la naturaleza.

Ajijic: uno de los Pueblos Mágicos para pasar el verano en Jalisco
Ajijic es conocido por estar localizado muy cerca del lago de Chapala. Si para las vacaciones se busca pasar mucho tiempo en el agua con un clima ideal, este Pueblo Mágico ofrece actividades como pesca, recorridos en kayak o bote y hasta un área del lago donde se puede entrar a nadar si el clima lo permite.
También se puede disfrutar el hermoso panorama desde la orilla relajándose o haciendo un picnic en familia. En las calles principales hay varias opciones para probar la comida de la región, así como bares y hasta un malecón para tomar las mejores fotos de tus vacaciones.
LEE MÁS: Pueblos mágicos para un roadtrip por Yucatán
Mazamitla: de los Pueblos Mágicos en las montañas de Jalisco
Si no te gusta el calor, Mazamitla es ideal para ti, pues se encuentra en una montaña donde el clima suele ser más frío de lo normal. Aquí puedes practicar senderismo, pasear a caballo o incluso hacer ciclismo de montaña para adentrarte en la naturaleza de México.
Aquí también se encuentra Mundo Aventura, un parque para los más extremos donde hay tirolesas, cabalgatas, tiro al blanco y el segundo puente colgante más alto de Latinoamérica. Además, su centro histórico y calles empedradas son un gran espacio para caminar y tomar un refrescante helado.

Visita la Sierra de Tapalpa
Tapalpa es otro de los Pueblos Mágicos de Jalisco con un clima más fresco para quienes prefieran resguardarse del calor. Es una gran opción para los amantes de la naturaleza, pues aquí se pueden realizar varias actividades al interior de amplias zonas verdes.
Si buscas sentir la adrenalina recorrer por tu cuerpo, renta una cuatrimoto y pasea entre los árboles. En cambio, algo más tranquilo podría ser respirar el aire limpio de provincia desde el acogedor pueblo. Camina entre las calles empedradas del centro, entra a la iglesia de San Antonio de Padua y termina con una deliciosa comida en alguno de los restaurantes locales.
Tequila: lleno de diversión y sabor
Probablemente Tequila sea el más famoso de los Pueblos Mágicos de Jalisco por ser el lugar donde nace y se hace la bebida del mismo nombre. Aquí hay varios recorridos por las destilerías y los campos de agave, perfectos para aprender más sobre su proceso de producción.
También pueden aprovechar de las catas y paseos a pie o en tren que hay alrededor. Visita el Museo Nacional del Tequila, así como el de los Abuelos para profundizar en el tema y ver instrumentos antiguos que fueron usados en las primeras destilerías de la zona.

Sin duda los Pueblos Mágicos de Jalisco ocultan grandes atractivos que todo mexicano debería conocer. ¿A cuántos de ellos has ido? Arma la ruta y ve tachándolos de tu lista visitándolos estas vacaciones.