Estas son las nuevas tarifas y salas del Museo Louvre

Una nueva sala para la Mona Lisa, así como otras remodelaciones formarán parte de un nuevo plan.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha lanzado un ambicioso proyecto denominado Nuevo Renacimiento, que tiene como objetivo transformar y modernizar el Museo del Louvre, una de las principales instituciones culturales a nivel mundial y un ícono de París y Francia.

Desafíos actuales del Museo del Louvre

Laurence des Cars, directora del Louvre, ha señalado varias problemáticas que afectan tanto la conservación de las colecciones como la experiencia de los visitantes. Entre estos problemas se incluyen filtraciones de agua, señalización deficiente, la falta de áreas de descanso adecuadas, insuficientes servicios de comida y sanitarios, y dificultades con la temperatura del edificio.

A pesar de su importancia histórica, el Louvre, cuyo origen se remonta al siglo XII, presenta las huellas de su antigüedad. Las ampliaciones realizadas en los siglos XVI y XVII no han sido suficientes para acomodar el creciente volumen de visitantes, lo que ha llevado a la necesidad urgente de reformas.

La reorganización de la entrada principal

Una de las medidas clave del plan Nuevo Renacimiento será la reconfiguración de la entrada principal. Macron adelantó que la fachada oriental, conocida como la Columnata Perrault, se remodelará para permitir la construcción de nuevas galerías subterráneas en el área del Cour Carré, donde actualmente se encuentra la famosa pirámide de vidrio. Aunque no se ha definido si la pirámide será retirada, se espera que la remodelación ofrezca una circulación más eficiente y moderna para los visitantes. Además, se llevará a cabo un concurso internacional para diseñar esta nueva entrada, lo que promete revolucionar la experiencia de acceso al museo.

La nueva sala exclusiva para la ‘Mona Lisa’

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el traslado de la icónica Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Actualmente ubicada en la Sala de los Estados, la pintura se trasladará a una sala dedicada exclusivamente a ella, donde los visitantes podrán acceder de manera independiente. Para poder admirar esta obra maestra, se ofrecerá un acceso privado mediante un boleto especial, aunque aún no se ha determinado el costo de esta entrada. Esta medida tiene como objetivo mejorar la conservación de la pintura y gestionar el aforo, ya que la Mona Lisa es una de las principales atracciones del museo.

Control de visitantes y aumento de precios en Louvre

El Louvre, que recibe a miles de turistas a diario, ha tenido que implementar límites en el número de visitantes para garantizar una experiencia cómoda y preservar las obras de arte. Desde 2024, el aforo diario se ha reducido a 30,000 personas, de las cuales unas 20,000 lo visitan principalmente para ver la Mona Lisa. Esta medida busca controlar la multitud y evitar el deterioro de las colecciones.

En paralelo, el plan Nuevo Renacimiento contempla un incremento en el precio de las entradas para los turistas no pertenecientes a la Unión Europea. A partir de 2026, los precios subirán, aunque aún no se han especificado las tarifas exactas. Esta subida se destinará a financiar los costos de la renovación y mantenimiento del museo, así como a asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El futuro del Museo del Louvre

En definitiva, el plan Nuevo Renacimiento tiene como propósito asegurar que el Museo del Louvre no solo conserve su lugar como una de las instituciones culturales más visitadas del mundo, sino que también ofrezca una experiencia más cómoda y moderna para los turistas, al mismo tiempo que protege y preserva sus invaluables obras. Con la renovación de su infraestructura y la creación de un espacio exclusivo para la Mona Lisa, el Louvre se prepara para seguir siendo uno de los grandes patrimonios culturales de la humanidad.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California