Reserva una Navidad inolvidable en la “Suiza de México”

Arteaga, es un pueblo mágico que se ha ganado a pulso el sobrenombre de la “Suiza de México” por su parecido con este destino.

Aún hacen falta unos meses para Navidad, pero nunca es demasiado pronto para comenzar a planificar las vacaciones de fin de año, y aunque muchas familias buscan destinos fuera del país para pasar las fiestas decembrinas, en México existen muchos espacios encantadores para disfrutar estas celebraciones en compañía de la familia. 

Para muchas personas, las villas son una de las primeras imágenes que se vienen a la mente cuando se trata de Navidad y sin necesidad de ir muy lejos, México cuenta con un Pueblo Mágico que no le pide nada a ningún destino que comparta estas características. Se trata de Arteaga, uno de los ocho Pueblos Mágicos que hay en el estado de Coahuila y que se ha ganado a pulso el sobrenombre de “La Suiza de México”

A las orillas de la ciudad de Saltillo, se encuentra Arteaga, que comparte límite con el estado de Nuevo León. Rodeado de montañas y valles, en este pueblo abundan los bosques de coníferas. Esto mantiene un clima frío, por lo general, con varias nevadas durante el invierno, llegando incluso a temperaturas que descienden hasta los -16 grados centígrados.

LEE MÁS: 4 destinos en México para celebrar Navidad

¿Qué actividades se pueden hacer en Arteaga?

Además de caminar por sus calles empedradas y observar cómo se conjuntan los espacios naturales con la arquitectura de este pueblo hay muchas actividades de aventura y diversión que los visitantes pueden realizar. 

Primero, debes saber que Arteaga es una zona vinícola, por lo que no puedes dejar de visitar algunos de sus viñedos y degustar platillos con una copa de vino. A esta experiencia enológica se suman también otros sabores como el del queso botanero, el asadero y el queso Chihuahua, sin mencionar embutidos como chorizo o algunas conservas. 

A quienes les gusten las emociones fuertes, el resort Bosques de Monterreal cuenta con una pista de esquí de 230 metros de largo con una pendiente de 20 grados. Para los más pequeños, también existe una pista de aprendizaje con una longitud de 45 metros. 

Asimismo, al sur de Saltillo, en la Sierra de Zapalinamé, se pueden encontrar bellezas naturales para practicar rapel en el Cañón de Balcones. Tras una caminata de una hora, este recorrido involucra cinco rapeles de altura de 15 a 30 metros, tirolesa y senderismo.

La Sierra de la Viga es uno de los dos montes más memorables por estar lleno de bosques de coníferas y se encuentra a una altitud de 4 mil metros. En invierno es muy probable que luzca cubierto de nieve, ideal para pasar unas vacaciones decembrinas en una cabaña de madera. 

Dicho esto, sólo queda planificar las vacaciones y preparar la maleta para visitar la “Suiza de México” que espera a todos sus visitantes con los brazos abiertos. 

LEE MÁS: 5 Pueblos Mágicos en Jalisco perfectos para una escapada de la ciudad

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California