Machu Picchu ampliará su aforo de visitantes en 2024

A partir del próximo año, el sitio Patrimonio de la Humanidad recibirá a más personas por día.

A partir del 1 de enero de 2024, la emblemática zona arqueológica de Machu Picchu en Perú ampliará el aforo de sus visitantes diarios, pasando de 3 mil 800 a 4 mil 500 de acuerdo con el Ministerio de Cultura de Perú.

La misma institución también reveló que habrá ocasiones en las que se permita el paso hasta un máximo de 5 mil 600 visitantes por día. Este aumento en el límite de personas que pueden visitar las ruinas se hace con el objetivo de ayudar a recuperar el turismo tras la pandemia.

Más visitantes en Machu Picchu durante 2024

Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas, es uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo desde su descubrimiento en 1911 por Hiram Bingham y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.

Un lugar como este requiere de constante mantenimiento y mucha delicadeza, sobre todo al permitir los recorridos por su zona, por lo que solo se aceptan un máximo de 3 mil 800 visitantes al día.

Con el propósito de ayudar a que el turismo se recupere tras la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Cultura de Perú anunció que permitirá la entrada a 4 mil 500 personas diarias, así como a 5 mil 600 durante días especiales.

Antes de la pandemia, Perú recibía un flujo de visitantes cercano a los 4.5 millones de personas, sin embargo, en 2023 se estima que solo se cuenten con 2.2 millones, menos de la mitad de los niveles registrados hace más de 3 años.

LEE MÁS: La UNESCO añade 42 lugares a su lista de Patrimonio Mundial

No se pierde de vista el cuidado del sitio

Ante las preocupaciones de la población en torno a la conservación del sitio con el aumento en las visitas permitidas, el Ministerio de Cultura comunicó que hará cumplir los horarios de entrada, así como las normas necesarias para proteger la integridad de este lugar histórico.

Por otra parte, la UNESCO recuerda que Machu Picchu es propiedad del Estado, así como una de las áreas protegidas del país, por lo que cuenta con una protección especial y un marco jurídico enfocado al patrimonio cultural y natural.

Si visitarás Perú durante 2024 y quieres ser uno de los afortunados en visitar Machu Picchu durante tu estadía, la oficina de turismo recomienda adquirir los boletos con suficiente anticipación a través de la página oficial, cuyo precio aproximado es de 152 soles, es decir, cerca de 705 MXN.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California