Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero no todos los pasaportes ofrecen las mismas libertades para explorar el mundo. Según el Índice de Pasaportes Henley de 2025, que clasifica 199 pasaportes con base en la cantidad de destinos que permiten visitar sin necesidad de visado previo, estos son los países que destacan por su importancia de movilidad.
Esta lista no solo ofrece un vistazo a la capacidad de viajar sin restricciones, sino que también refleja tendencias geopolíticas, políticas exteriores y hasta consideraciones económicas de cada país.
LEE MÁS: Este será el costo del pasaporte mexicano para 2025
Pasaportes más poderosos
Singapur lidera el ranking global
El pequeño pero poderoso país del sudeste asiático ocupa el primer lugar en 2025, con acceso sin visado a 195 destinos. Este lugar los posiciona como uno de los principales centros financieros y culturales del mundo, además de evidenciar su capacidad para mantener relaciones diplomáticas sólidas. A diferencia del año anterior, donde compartía el primer puesto con otras naciones, este año Singapur ha logrado despegarse del pelotón.
En el segundo lugar se encuentra Japón, que permite viajar a 193 destinos sin visado. Aunque perdió el liderazgo que mantuvo durante años, sigue siendo uno de los pasaportes más valiosos para los trotamundos. Por su parte, países europeos como Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia y Corea del Sur empatan en la tercera posición, con acceso a 192 destinos cada uno. Estos resultados subrayan el papel de Europa como una región que promueve la movilidad y la conexión global.
Mientras tanto, Estados Unidos, históricamente en los primeros lugares del ranking, se encuentra en el noveno lugar, con acceso a 186 destinos. Este descenso refleja cambios políticos y sociales en el país que han impactado su percepción global. En la última década, pasó del segundo al noveno lugar, lo que plantea preguntas sobre el futuro de la movilidad para los estadounidenses.
¿Qué lugar ocupa el pasaporte mexicano?
México mantiene la posición número 23, la misma que ocupaba en 2024. Sin embargo, la cantidad de países a los que los mexicanos pueden ingresar sin visado se redujo de 161 a 159. Aunque esto podría parecer una pequeña variación, es un recordatorio de que la movilidad también depende de factores externos, como acuerdos internacionales y dinámicas globales.
En contraste, Afganistán ocupa el último lugar en el índice, con acceso sin visado a solo 26 destinos. Le siguen Siria, Irak, Yemen y Pakistán, naciones marcadas por conflictos y desafíos internos que limitan significativamente la movilidad de sus ciudadanos.
LEE MÁS: Estos son los pasaportes “más poderosos” del mundo en 2024