México poco a poco ha logrado incrementar su industria vitivinícola, así como el consumo de vino per cápita. Actualmente varias vinícolas están ganando terreno en el panorama mundial con vinos orgullosamente mexicanos que ganan premios en competencias internacionales.
Gracias a la variedad de climas, el suelo rico en minerales y la pasión con la que guían los viñedos y vitivinícolas, los vinos de México seguirán avanzando. Sin embargo, es importante conocerlos y atrevernos a probarlos sin importar la ocasión.
A continuación te presentamos una bodega de vinos mexicanos que han sido reconocidos con premios en varios concursos enológicos.
La importancia de consumir vinos mexicanos
Los vinos mexicanos merecen un gran reconocimiento, sin importar la zona en la que sean elaborados. Desde el Bajío hasta el Valle de Guadalupe, cada botella producida en tierra mexicana trae el sabor de la naturaleza, el suelo y los valles. Además de la pasión de todo el trabajo en equipo.

Vinos mexicanos que ganaron premios a nivel mundial
Hay varios concursos de vino a nivel mundial, tal es el caso del Concurso Mundial de Bruselas, Bacchus, Citadelles Du Vin y los Decanter World Wine Awards.
En todos estos certámenes, una bodega mexicana ha logrado ganar varios premios por sus vinos. Se trata de Cuna de Tierra, vinícola guanajuatense que ganó el Gran Bacchus de Oro en el concurso llevado a cabo en Madrid. Esta distinción los colocó como el mejor vino de México.

También fueron acreedores a ocho medallas en 2019 y once en la edición 2022 de los Decanter World Wine Awards. Siendo la bodega de vinos con más premios de todos los participantes mexicanos.
El sabor del Bajío en los vinos de Cuna de Tierra
En el Valle de la Independencia, Guanajuato, se encuentra Cuna de Tierra. Una bodega que forma parte de la Asociación de Uva y Vino del estado. Cuenta con 43 hectáreas de viñedo plantadas, en las que cultivan 22 varietales entre los que están algunas provenientes de Italia, Francia y Portugal.
Cuna de Tierra da trabajo a 40 personas de la región, quienes se encargan de hacer cada proceso de forma artesanal. Desde la cosecha hasta la selección de racimos de uva, la cual se hace con especial atención para usar sólo las mejores uvas en la elaboración del vino.