En Puerto Escondido-una de las playas más hermosas de la costa oaxaqueña- se encuentra Fundación Casa Wabi una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2014, que tiene como propósito impulsar las expresiones artísticas y promover un intercambio entre el arte contemporáneo y las comunidades locales. Tanto en su sede principal de Oaxaca, como en Tokio, Japón, así como su recientemente llegada a la Ciudad de México.
Fundación Casa Wabi en Puerto Escondido
El fundador detrás de Casa Wabi es el artista mexicano Bosco Sodi. La sede principal en Puerto Escondido es la única construcción en México diseñada por el arquitecto japonés, Tadao Ando, ganador del Premio Pritzer.
En este lugar se desarrollan proyectos educativos, de protección al medio ambiente, de infraestructura y de intercambio cultural. Esto mediante sus cinco programas comunitarios: residencias, cine, biblioteca móvil, exposiciones y barrio.
Para las residencias en la sede oaxaqueña, lo único que se les pide a los artistas es llevar una bitácora de su experiencia a través del arte y acercarse a conocer las comunidades de la región para enriquecer su estadía y dar pie a un compromiso social.

Lo bello en lo imperfecto
El nombre de Fundación Casa Wabi está inspirado en Wabi-Sabi, una filosofía japonesa, la cual trata de buscar la belleza y armonía en lo simple e imperfecto.
La sede de Oaxaca se encuentra a pocos minutos del aeropuerto de Puerto Escondido sobre la carretera en un terreno entre el hermoso mar y las impresionantes montañas de la Sierra Madre. En ella hay salones de usos múltiples, dos estudios cerrados y seis abiertos, así como un auditorio y una enorme sala de exposiciones de 450 metros cuadrados.

LEE MÁS: Los hoteles más instagrameables de México
Casa Wabi llega a Ciudad de México
Recientemente Fundación Casa Wabi inauguró su nueva sede en la Ciudad de México, la cual se encuentra en la calle Sabino #336 en la colonia Atlampa, a unas cuadras de la Alameda de Santa María la Ribera.
En este espacio, diseñado por el arquitecto Alberto Kalach, también se encuentra el Estudio Bosco Sodi y el nuevo Café Sabino a cargo de María Ciento 38. El edificio, escondido entre bodegas, rieles de ferrocarril y fábricas abandonas, mantiene el aspecto industrial con sus enormes bloques de cemento y varillas en barandales y escaleras.

También alberga varias exposiciones, las cuales podrás ver hasta julio, entre las que destacan las de Bosco Sodi, así como Donde nace el azul de Tania Candiani y Huasteca de Paula Cortázar. Si quieres visitar la sede en CDMX, el metro más cercano es Buenavista o Tlatelolco.
Abre de jueves a domingo de 10 AM a 5 PM y es necesario hacer una reservación gratuita. En cambio, la de Puerto Escondido tiene un costo de $600 MXN o $30 USD y también requiere reservación.