Esta es la ciudad más cara para vivir en América

De entre todas las ciudades del continente americano, esta es sin duda la ciudad más cara para sus habitantes.

En la búsqueda de una mejor calidad de vida, muchas personas deciden migrar a nuevas ciudades, mientras esperan encontrar mayores oportunidades, mejores servicios y un ambiente que favorezca su bienestar. Sin embargo, mejorar la calidad de vida no siempre es sinónimo de gastar menos. De hecho, muchas de las ciudades con la mejor infraestructura y oportunidades suelen ser también las más costosas.

En este sentido, el costo de la vida en una ciudad depende de diversos factores, como el acceso a bienes y servicios, la estabilidad de la moneda nacional y la demanda de vivienda. 

Por lo anterior, migrar puede representar un cambio en el estilo de vida, pero también una reconfiguración del presupuesto. Así, la elección de una nueva ciudad para vivir no solo implica considerar la calidad, sino también la viabilidad económica.

Esto es particularmente evidente en América, donde varias de las ciudades más atractivas también figuran entre las más costosas.  Según el ranking de Mercer, firma especializada en servicios profesionales en materia de riesgo, estrategia y talento, algunas ciudades de América están entre las más caras del mundo.

LEE MÁS: México tiene tres destinos favoritos para los viajeros en este otoño

Desde los centros financieros de Norteamérica hasta las capitales emergentes de América Latina, el costo de vivir en estas ciudades puede variar drásticamente.

¿Cuál es la ciudad más cara?

La ciudad más cara para vivir en América es Nueva York, que ocupa el séptimo puesto en el ranking mundial de Mercer. Este centro financiero se mantiene como un imán para profesionales de todo el mundo, pero vivir allí es bastante caro. 

Nassau, en las Bahamas, ocupa el noveno puesto, seguido por otras grandes ciudades estadounidenses como Los Ángeles (10), Honolulu (12) y San Francisco (13).

La ciudad más cara de Latinoamérica

Aunque Nassau se mantiene como la ciudad más cara de la región, la Ciudad de México y Monterrey experimentaron uno de los mayores aumentos en el costo de vida. La capital mexicana pasó del puesto 79 al 33 en el ranking de Mercer, mientras que Monterrey escaló 40 posiciones, al ubicarse en el puesto 115. 

En el sur del continente, Montevideo, la capital de Uruguay, se posiciona como la ciudad más cara para vivir, en el puesto 42 a nivel global. 

Mientras tanto, São Paulo subió 28 posiciones y continúa como la ciudad más cara de Brasil, que tiene un total de cinco ciudades en el ranking: Río de Janeiro (150), Brasilia (179), Manaos (182) y Belo Horizonte (185).

LEE MÁS: 5 ciudades que debes conocer en Estados Unidos

Continuar Leyendo

El Laberinto de Tim Burton, la exposición que llega en 2025 a la CDMX y todo fan del cine debe visitar

4 hoteles boutique en Polanco que te harán sentir como en casa