Malbec lovers: planes para los amantes de la afamada uva

Reserva, conoce y explora diferentes caras del emblemático Malbec. Te recomendamos desde un hotel en Mendoza, hasta nuestras etiquetas favoritas.

Si eres amante del vino, entonces, debes saber que cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Se trata de una variedad de uva morada emblemática de la viticultura argentina y del vino en general. Este día se conmemora como parte de una iniciativa realizada por Wines of Argentina desde 2011 para dar a conocer el Malbec argentino alrededor del mundo.

El Malbec se asocia con Argentina debido a que fue aquí donde se adaptó mejor gracias a las condiciones del suelo donde se cultiva, ha encontrado ahí su hogar, ya que actualmente 41,000 hectáreas de plantaciones existen en el país. Sin embargo, este tipo de uva tiene su origen en Francia. El vino resultante de esta exquisita uva es una amalgama con lo mejor de los vinos de Sudamérica y Europa, al brindar un gran sabor y elegancia en cada gota.

Estas condiciones del suelo son las que lo convierten en un vino de terroir, dando un sabor robusto y frutal. Entre sus notas podrás identificar cereza, ciruela y grosella negra, así como toques de pimienta negra y clavo de olor. El Malbec también cuenta con un fácil maridaje, haciéndolo ideal para acompañar carnes rojas, quesos y salsas intensas. Además, el chocolate amargo agrega una inesperada reacción de sabor.

Reserva
Entre Cielos Wine Hotel & Spa, Argentina

Una opción perfecta para los fans del Malbec es reservar un viaje a Mendoza, Argentina. Tierra donde se cultiva por excelencia esta uva, y donde se puede ser parte de las degustaciones y cenas maridadas con la selección más fina de etiquetas. En Entre Cielos Wine Hotel & Spa tendrán actividades durante todo el mes para festejar a lo grande la especialidad argentina de la viticultura.

“La historia del Malbec en 4 copas” será una degustación a cargo de la sommelier Pía. A través de la historia de la industria vitivinícola de Argentina y copas de los mejores vinos del país, se conversará sobre esta deliciosa uva.

Además, habrá cenas y comidas de tres tiempos que serán maridadas con vinos de bodegas de Mendoza. Desde orgánicos hasta biodinámicos, los huéspedes podrán experimentar cada nota y diferenciar entre Malbec nuevos y clásicos de Argentina.

Si eres un amante del vino, y el buen comer, es una experiencia que no puedes dejar pasar.

LEE MÁS: Vinos accesibles para maridar la cuaresma

Conoce
Vino de Altos las Hormigas

Una de las reservas de vino Malbec más prestigiosas es la de Altos Las Hormigas, cuya primera cosecha fue hace más de 20 años. Sus uvas son cultivadas en Gualtallary y Paraje Altamira, una región al pie de la Cordillera de los Andes que ha sido fundamental en la cultura vitivinícola sudamericana.

El suelo rico en calcio de la zona le otorga al vino unos taninos finos y la textura característica del Malbec. Además, el método de foudres sin tostar de 3500 litros añade el toque perfecto en la elaboración de tan especial bebida.

Los vinos de Altos Las Hormigas han recibido el reconocimiento internacional desde su primera cosecha, superando en cada ocasión los 90 puntos. Reserva ha sido de sus mejores vinos, llegando a estar cuatro veces en el ranking “Top 100 Wines of the World” de la revista Wine Spectator como el número 42.

Si deseas probar el afamado equilibrio, sabor y aromas de Reserva Malbec, puedes ordenarlo y recibirlo hasta tu casa con Antzara.

Extra tip: Altos Las Hormigas cuenta con vinos premium, pero además con otros de excelente calidad que son muy buena relación con su precio. Por ejemplo La Danza, que además de hermosa etiqueta, tiene costo de $190 aproximadamente.

Foto: Cortesía

Explora
Nuevas propuestas de Malbec

Un verdadero amante de la uva no se queda con el mismo vino siempre, sino que experimenta y prueba nuevas opciones. A pesar de que la uva Malbec de Argentina es usada en su mayoría para producir el mejor vino tinto, bodegas como Trivento han empujado los límites. Es por eso que en 2021 lanzaron el primer White Malbec, un vino cristalino creado mediante una molienda delicada con despalillado y prensado inmediato, evitando que el color permanezca en la bebida.

Recientemente también dieron a conocer su Trivento Malbec Rosé. ¿El resultado? Un vino refrescante con un cautivador rosa tenue con sabor frutal acompañado de granadina y aroma a rosas. El prestigio de la bodega no es noticia, pues el Trivento Golden Reserve del 2020 fue el ganador del mejor vino argentino en el International Wine Challenge de 2022.

Foto: Cortesía

Otros favoritos de Travel & Life: Irana Malbec Rosé y Luigi Bosca de Sangre.

Sin duda el Malbec es digno de homenajear. Ya sea visitando Mendoza, Argentina u ordenando una botella directo a tu casa.

Así que, toca destapar ese vino.

¡Cheers!

Continuar Leyendo

El histórico edificio Mihanovich de Buenos Aires se transformará en hotel de lujo

El tren de esquí de Amtrak regresa a Colorado