Dallas: un itinerario cultural para tener en tu bucket list de 2025

La ciudad texana es mucho más que shopping y deportes

Lo increíble de viajar es que nos quita muchos complejos, nos abre el panorama y hace que aprendamos nuevas cosas. Cuando pensaba en el destino Dallas, lo primero que me venía a la cabeza es: fútbol americano y shopping. Y aunque es una muy buena combinación. En el último viaje que hice, conocí una cara de Dallas muy distinta: la cultural. 

Y es que quién imaginaria que una ciudad con tradición petrolera y cowboy, tuviera tantos museos y galerías espectaculares. Después en una platica con la crítica de arte, Avelina Lesper, encontré la razón:  “Dallas es espectacular a nivel cultura porque las familias de muy alto poder adquisitivo han sido coleccionistas de arte por mucho tiempo, algunos donan las obras o tienen fundaciones y por eso la oferta cultural es tan amplía“, me explicó.

Claro, hace sentido. Entonces comenzamos el recorrido cultural con esta perspectiva y desde el distrito artístico de Dallas.

Dallas Museum of Art

Comenzamos por el Museo de Arte de Dallas (DMA). Uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Lo mejor, es que tiene acceso gratuito a su amplio acervo de investigación, innovación y programas culturales. Su colección global abarca 25, 000 obras procedentes de 5,000 años de historia, con piezas ancestrales hasta grandes pintores y escultores como Eugène Delacroix; Alexandros de Antioquía autor de una reproducción de “La Venus de Milo”, Jacques-Louis David, y Rembrandt.

Se ubica en el distrito artístico más grande del país, además de su espectacular colección permanente, cuenta con interesantes exposiciones temporales, conferencias hasta eventos literarios, presentaciones dramáticas y de danza.

Paseo por el distrito de las Artes en Dallas

El museo de Dallas fue la primera pieza del proyecto cultural para crear el Distrito de las Artes de Dallas, y alrededor de él se desarrollaron otros proyecto para continuar con la misión cultural de la ciudad. Entre ellos: el Centro de Escultura Nasher, diseñado por el arquitecto Renzo Piano (2003). Siendo la meca de escultura de arte moderno y contemporáneo de Dallas.

En su jardín puedes encontrar un miró, Picasso, Nicole Eissenman, Louise Bourgeois, entre otros. Actualmente se encuentra en remodelación pero hay salas a las que puedes acceder. Te recomendamos tomar algo en la cafetería con vista al jardín escultórico.

Los personajes detrás de este recinto son Raymond y Patsy Nasher que empezaron su colección hace 50 años, justamente en un viaje a México se enamoraron del arte precolombino y compraron sus primeras obras.

Frente al Centro de Escultura Nasher, se encuentra la Colección Crow de Arte Asiático en el Centro Trammell Crow. Una espectacular colección de arte asiático que incluye más de 300 piezas que, fue reunida por el inmobiliario Trammell Crow y su esposa durante más de 30 años. Ahí se puede encontrar jade chino, la segunda bola de cristal más grande del mundo, cuadros japoneses y esculturas de piedra antiguas indias. La entrada es libre también y cuentan con una tienda para el perfecto souvenir.

También en el distrito artístico también se ubica el AT&T Performing Arts Center, el Moody Performance Hall y Klyde Warren Park.

Perot Dallas Science Museum 

Aprende acerca de la evolución, prehistoria, ve inmensos fósiles de dinosaurios y todo acerca del origen de la Tierra. Con exhibiciones interactivas y emocionantes se puede explorar el espacio hasta la vida marina en nuestros océanos, los minerales y fenómenos naturales. Este museo es para todas las edades, ideal para que niños y adolescentes aprendan de historia y ciencia de manera divertida. Como tip, los jueves tienen noche de museos de 5pm a 10pm y es solo para adultos, hay cerveza y foodtrucks para recorrer el museo de manera distinta.

Museo Meadows

Conocido como “el Prado de Texas”, el Museo Meadows de Dallas alberga una de las más importantes colecciones de arte español en el extranjero. Se centra en el arte español, desde la Edad Media hasta la actualidad, alberga una de las colecciones más importantes que existen fuera de España, tanto por extensión como por calidad. Encuentra obras de Juan de Borgoña, Yáñez, Luis de Morales y El Greco; barrocos como Velázquez, José de Ribera, Pablo Picasso, Joan Miró, Juan Gris y Salvador Dalí; y más joyas de la pintura.

Esta colección fue donada por Algur Hurtle Meadows, un empresario del petróleo que fundó la General American Oil Company de Texas. Meadows viajó frecuentemente a Madrid, al haber obtenido una concesión para efectuar sondeos petrolíferos en España, sin embargo, no obtuvo el éxito esperado. Sin embargo, durante esos años Meadows se familiarizó con el arte español ya que se hospedaba en el Hotel Ritz, frente al Museo del Prado, que visitó asiduamente.

The Joule el hotel ideal para los amantes del arte

Este elegante hotel boutique surge en un antiguo edificio neógotico perfectamente revitalizado. Pero a la par, funciona como un centro cultural por su espectacular colección de arte contemporáneo del propietario, Tim Headington, que adorna el espacio y las habitaciones. Las espectaculares vistas al horizonte de la ciudad y el servicio convierten al Hotel Joules en el hotel perfecto para los amantes del arte.

Esculturas, mosaicos rescatados, un calendario gigantesco y obras de destacados artistas contemporáneos, como Andy Warhol, Mungo Thomson, Roger Hiorns, y Ellsworth Kelly son parte de sus pasillos. Desde su piscina, observa el ojo hiperrealista de más de nueve metros que se ubica en el frente “The Eye” es una creación del artista Tony Tasset y es parte de la colección del hotel.

Continuar Leyendo

Ferias del Tamal para celebrar el Día de la Candelaria

¿Dónde será y cuándo costará la entrada a la Feria Nacional de la Michelada?