Cada año millones de mariposas monarcas agitan sus alas en una travesía de tres meses para llegar desde Canadá y Estados Unidos a los bosques de oyamel de entidades como Michoacán y Estado de México, aunque cuando ingresan al país atraviesan 9 entidades: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo.
Y aunque Michoacán es uno de los destinos más buscados para vivir esta experiencia, también en la entidad mexiquense se puede observar la llegada de estos insectos lepidópteros que cruzan más de 4 mil kilómetros para llegar a México.
Cabañas cerca de la mariposa monarca
En el Parque Ecoturístico Corral de Piedras en el municipio de Amanalco, es posible contemplar a las monarcas y aprovechar sus cabañas y glampings para pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza. Recuerda que la temporada de mariposas monarca comienza en noviembre y termina a finales de marzo, por lo que aún puedes ser testigo de este espectáculo natural.

Hospedaje entre el bosque en Michoacán
Corral de Piedra cuenta con opciones de hospedaje que van desde cabañas rústicas hasta glampings. Lobo Glamp es una de las opciones más llamativas, ya que ofrece alojamientos con estructuras en forma de burbuja que permiten observar el cielo nocturno y el bosque sin salir de la comodidad de la habitación.
Ahora bien, si prefieres una experiencia más aventurera, BaseCamp Rodavento es una excelente alternativa para los amantes del campismo. Aquí, los visitantes pueden acampar rodeados por la naturaleza y con la oportunidad de despertar con la vista de las mariposas monarca descansando en los árboles cercanos.
La entrada al parque tiene un costo de 100 pesos por persona y está abierto todos los días de la semana de 9:00 a 19:00 horas. Para llegar, puedes tomar la carretera Toluca-Ciudad Altamirano con destino a Valle de Bravo.
Recomendaciones para visitar un santuario de mariposas monarca
No olvides que las mariposas monarca son un tesoro natural y su preservación depende de la conciencia y el respeto de quienes visitan su hábitat. Al recorrer, no solo este sino cualquier santuario de las monarca, es importante seguir ciertas normas para minimizar el impacto ambiental:
- No cazar, capturar o recolectar flora y fauna.
- No fumar, encender fuego ni arrojar basura.
- Permanecer en los senderos marcados y evitar pisar zonas no permitidas.
- No tocar, lanzar objetos o molestar a las mariposas.
- No usar flash en las fotografías y evitar el ruido excesivo.
- Seguir siempre las indicaciones de los guías y no consumir alimentos o bebidas dentro de las áreas protegidas.
Visitar el Parque Ecoturístico Corral de Piedra va más allá de una experiencia diferente. También es una oportunidad para conectar con la naturaleza y contribuir a su conservación.

LEE MÁS: ¿Cuándo termina la temporada de mariposas monarca en México?