Airbnb modifica su política de cancelación: esto debes saber 

Con su nueva política, Airbnb busca mejorar la claridad de los usuarios y que tomen mejores decisiones sobre sus reservas.

La plataforma de viviendas compartidas, Airbnb, flexibilizó sus políticas de cancelación de reservas en beneficio de los usuarios, pues ahora permite explícitamente a los viajeros cancelar debido a “eventos climáticos previsibles”.

La compañía contempla que estos eventos pueden comprender huracanes hasta otros “eventos importantes inesperados” como restricciones de viaje gubernamentales, emergencias y epidemias de salud públicas. 

Con esta nueva política de cancelación, los viajeros podrán recibir un reembolso de su reserva y se anula la política de cancelación de cualquier anfitrión individual. Esta nueva normativa entrará en vigor para todas las reservas a partir del 6 de junio.

A través de un comunicado, Juniper Downs, jefe de política comunitaria de Airbnb, explicó que “los cambios a esta política, incluido su nuevo nombre, se realizaron para brindar claridad a nuestros huéspedes y anfitriones y garantizar que satisfaga las diversas necesidades de nuestra comunidad global”.

“Nuestro objetivo era explicar claramente cuándo se aplica la política a una reserva y ofrecer resultados justos y consistentes para nuestros usuarios. Estas actualizaciones también alinean la política con los estándares de la industria”.

Además de aplicar a los viajes antes de que comiencen, Airbnb señaló que la política se aplicará a las cancelaciones a mitad del viaje. En el caso de una cancelación cubierta a mitad del viaje, los viajeros recibirán un reembolso por las noches que no se hospedaron.

Adiós a las cámaras de vigilancia en Airbnb

Recientemente, Airbnb le dijo adiós a las cámaras de vigilancia al interior de los departamentos, y es que varias quejas por parte de los usuarios que consideraron que se invadía su privacidad, orillaron a la app a tomar cartas en el asunto. 

Para garantizar este derecho de los huéspedes, Airbnb informó que a partir del próximo 30 de abril, entrará en vigor una nueva normativa que impide a los propietarios el uso de cámaras de seguridad al interior de las recámaras o el inmueble en general. 

Si bien, esta norma permite montar cámaras de seguridad únicamente para exteriores, la plataforma solicitará a los anfitriones mencionar cuál es el uso que se le dará además de indicar cuál es la ubicación de estos equipos, y por supuesto, tampoco pueden ser enfocados hacia el interior. 

LEE MÁS: Adiós cámaras de vigilancia al interior de los Airbnb

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California