En ocasiones, durante los vuelos largos, existen algunas personas que son poco tolerantes al llanto de los bebés. Es por eso, que una aerolínea anunció la creación de una sección exclusiva para adultos.
Esta iniciativa podría ser la primera de varias que ofrezcan una zona especial para aquellas personas que prefieran viajar sin ninguna clase de distracción. Sobre todo, las que vienen de parte de infancias en los vuelos como el llanto, los gritos o patadas en el respaldo del asiento.
¿Qué aerolínea implementará la sección solo para adultos?
Se trata de Corendon Airlines, una línea aérea de Turquía que anunció esta nueva zona en sus vuelos entre Ámsterdam y Curaçao a partir de noviembre. Será exclusiva para mayores de 16 años de edad y, aunque pueda sonar como una iniciativa niñofóbica, también busca hacer los vuelos de los padres más placenteros al no tener que lidiar con adultos intolerantes o con la pena de molestar al resto de pasajeros.

La sección solo para adultos de la aerolínea estará e la parte delantera de las aeronaves en una zona separada del resto por paredes y cortinas. De esta forma se garantizará que los pasajeros que elijan pagar por ir en esta área no tendrán que lidiar con ruidos, algo que varias personas agradecerán considerando que el vuelo entre ambas ciudades dura más de 10 horas.
LEE MÁS: Skiplagging, la polémica tendencia para encontrar vuelos baratos
¿Cuánto costará viajar en esta zona de Corendon Airlines?
A pesar de que la aerolínea no maneja modalidades como Primera Clase y turista, esta nueva sección solo para adultos tendrá un costo adicional al resto. Aquellas personas que deseen volar en alguno de los nueve asientos XL con más espacio para las piernas tendrán que desembolsar 100 euros más, mientras que los 93 lugares tradicionales restantes estarán disponibles por 45 euros extra.
Aunque Corendon Airlines es la primera aerolínea en ofrecer esta modalidad de viaje en Europa, no es la primera del mundo. Varias compañías aéreas de Asia han implementado cabinas libres de menores en sus vuelos desde hace más de una década.

Fue en 2011 que Malaysia Airlines prohibió la entrada de bebés en Primera Clase, además de añadir ocho filas solo para adultos entre esta y las otras secciones. Las quiet zones siguen vigentes en sus vuelos hacia China, Japón, Corea, Australia, Taiwán y Nepal, por lo que han significado un gran éxito para la empresa.
Otras aerolíneas que han implementado quiet zones exclusivas para mayores de 12 años son Scoot Airlines, Air Asia X e Índigo Air. Aunque para ellas han sido bien recibidas por sus usuarios, quizás otras compañías prefieran no prohibir la presencia de infancias en algunas partes de los aviones para evitar generar polémica por una medida que algunas personas podrían considerar discriminatoria.
¿Pagarías a una aerolínea lo equivalente a 1,845 pesos mexicanos para poder viajar en una sección solo para adultos en tu próximo vuelo?