2023 fue el año más caluroso de los últimos 2 mil años

Estas son las razones por las que las temperaturas han estado subiendo.

Las olas de calor intenso se han sentido en todo el país con temperaturas que alcanzan hasta los 50 grados centígrados. Sin embargo, un estudio reciente reveló que 2023 es considerado como el más caluroso de los últimos 2 mil años. 

El estudio, publicado en la Revista Nature, detalló que en el verano de 2023 las temperaturas terrestres entre los 30 y los 90 grados de latitud norte alcanzaron 2.07 grados Celsius más que los promedios preindustriales.

Para calcular la sensación térmica, los científicos utilizaron registros de estaciones meteorológicas que datan de mediados del siglo XIX, aunado a los anillos de miles de árboles de nueve lugares del hemisferio norte, para recrear y comprender cómo eran las temperaturas en un pasado lejano.

Así, se determinó que entre los meses de junio y agosto de 2023, la temporada de verano fue 2.2 °C más cálida que las temperaturas medias estimadas para los años comprendidos entre el 1 y el 1890.

¿Por qué aumentó la temperatura en 2023?

Muchas razones contribuyeron a que el verano del año pasado fuera el más caluroso en siglos. Por mencionar algunos, hubo incendios forestales en la zona del Mediterráneo, olas de calor que dañaron las redes eléctricas en China y aumentaron las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la quema de combustibles fósiles.  

Para Jan Esper, científico del clima de la Universidad Johannes Gutenberg de Alemania y coautor del estudio, “cuando se observa el largo barrido de la historia, se puede ver lo dramático que es el calentamiento global reciente”.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), en 2023 también se batió el récord de temperatura de los océanos. Y es que, la masa de agua del planeta sirve como un enorme “amortiguador térmico”, que suaviza las anomalías de temperatura. Así, cuanto más calor tenga el océano, menos podrá seguir absorbiendo y, por tanto, menos podrá “compensar” el aumento de la temperatura del aire.

LEE MÁS: 5 tips para hacerle frente a la cuarta ola de calor este verano

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California