Yakampot regresa con una historia textil que nos lleva a un viaje por nuestras raíces

En alianza con Presidente InterConinental, la firma mexicana utilizó las sábanas en desuso del emblemático hotel.

Las pasarelas del Mercedes Benz- Fashion Week  México fueron testigos del lanzamiento de la propuesta primavera -verano de Yakampot en colaboración con el icónico Presidente InterContinental. Esta alianza, entre la moda y un hotel líder en la hospitalidad conjugaron en una visión basada en la economía circular, en donde se le dio una segunda vida a las sábanas en desuso de 300 hilos del alojamiento.

A través de un hilo natural: el ixtle, proveniente del maguey, es que se confeccionó esta colección, cuyo mensaje sobresalió en la última edición de la semana de la moda. 

Foto: Cortesía.

Desde hace doce años, Concepción Orvañanos, fundadora de Yakampot, utiliza el diseño como un lenguaje que teje las raíces de nuestro país en cada prenda. Para su desarrollo textil, la marca colabora con mujeres y grupos de artesanos de Zinacantán, Chenalhó, Aldama, Aguacatenango, San Andrés Larrainzar y Venustiano Carranza en Chiapas; así como en el Estado de México y Michoacán.

“Lugar dónde nace el agua” es el significado detrás del nombre Yakampot, mismo que honra a la primera comunidad con la que la marca ha colaborado.

La individualidad de sus prendas surge de la unión de las comunidades de artesanas, cuyas raíces se entrelazan en cada colección, también, de una industria en la que la responsabilidad ambiental más allá de ser una opción, ya es algo imprescindible y de consumidores que abrazan el espíritu de la moda de una forma cada vez más consciente.

LEE MÁS: El panorama de la moda en Mercedes Benz Fashion Week México

Piezas fluidas y atemporales

Para esta colección, en conjunto con Grupo Presiente, mujeres del Valle del Mezquital lideradas por la artesana Narcisa Gómez, fueron las encargadas de dar vida a prendas que irradian una libertad atemporal. En esta colección tricromática, el blanco es el protagonista, fijando su frescura en camisas con mangas bombachas, vestidos que tocan el calzado; lisos o con una interesante transición de texturas.

Fotos: Cortesía.

La comodidad, elegancia y practicidad de Yakampot apuesta por prendas clásicas, pero con un aire nuevo:  chalecos, tops y vestidos evocan la libertad que surge de la moda, por su diseño tejido con la técnica de crochet, que se puede llevar por encima de una prenda o en solitario. 

Fotos: Cortesía.

Artesanas de tres comunidades de los altos de Chiapas intervinieron en la serie denim, la cual brilló por sí sola gracias a los bordados con hilo rojo que se tejen en pantalones, camisas, chalecos y shorts beige que imitan la figura de la Sierra Madre de Chiapas. 

Fotos: Cortesía.

El toque de color de la colección sobresale en pantalones de tiro alto, camisas con esencia de capa, shorts y faldas en tono ladrillo. El vuelo de estas piezas, irradia comodidad y frescura. Los materiales y el color se unen en una historia textil en la quel el estilo, la sotenibilidad y textiles mexicanos son los protagonistas.

Yakampot nos refresca con una colección que abraza el reto artesanal de trabajar con materiales nuevos, pero con una constante: su compromiso con el medio ambiente y las manos que dan vida a diseños autóctonos, llenos de belleza y originalidad.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California