A partir del 29 de febrero de 2024, las personas mexicanas que deseen viajar a Canadá deben tramitar una visa, una medida que se implementó tras el aumento de solicitudes de asilo por parte de extranjeros. Esta exigencia se instauró para garantizar la viabilidad del sistema de inmigración y asilo en el país, según explicó el ministro canadiense de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller. Sin embargo, hay excepciones que permiten a algunos viajeros acceder a Canadá sin la necesidad de solicitar una visa.
Aunque el requisito de visa es obligatorio para la mayoría de los mexicanos, aquellos que cumplan con ciertos criterios pueden entrar al país utilizando solo la Autorización de Viaje Electrónica (ETA), una opción más sencilla y rápida.
¿Quiénes están exentos de la visa canadiense?
Si eres mexicano, no tendrás que tramitar la visa canadiense si cumples con alguna de las siguientes condiciones:
- Visa válida de Estados Unidos: Si tienes una visa vigente para Estados Unidos, no necesitarás la visa canadiense, pero sí la ETA.
- Permisos de trabajo o estudio en Canadá: Si ya cuentas con un permiso de trabajo o estudio válido en Canadá, podrás ingresar al país sin necesidad de visa.
- Visa canadiense anterior: Si en los últimos 10 años se te otorgó una visa canadiense, puedes solicitar la ETA directamente, sin pasar por el proceso completo de visa.
¿Cómo tramitar la ETA canadiense?
La ETA canadiense es una alternativa que se ofrece a aquellos que no necesitan visa y planean una estancia corta en el país, de hasta seis meses. Este trámite es rápido, totalmente en línea, y tiene un costo de 7 dólares canadienses (aproximadamente 88 pesos mexicanos). Para obtenerla, solo necesitas un pasaporte mexicano vigente y completar la solicitud a través del portal oficial del gobierno de Canadá.
¿Qué requisitos y pasos seguir para la visa canadiense?
Si no cumples con los requisitos para obtener la ETA y necesitas tramitar la visa, el proceso es bastante claro, pero puede tomar un tiempo considerable. Los pasos incluyen:
- Tener un pasaporte mexicano vigente.
- Completar el formulario en línea con información personal.
- Crear una cuenta en el portal del Departamento de Inmigración de Canadá.
- Adjuntar la documentación solicitada y pagar la tarifa de 100 dólares canadienses (aproximadamente 1,256 pesos mexicanos).
Se recomienda iniciar el proceso de solicitud con anticipación, ya que el tiempo de espera para obtener la visa es de 4 a 6 semanas.
En resumen, si eres mexicano y cumples con ciertos requisitos, podrías ahorrar tiempo y dinero solicitando la ETA en lugar de la visa completa. Sin embargo, si no calificas, el proceso para obtener la visa canadiense es relativamente sencillo, pero es importante comenzar con tiempo para evitar contratiempos.