A partir de 2025, los viajeros de más de 60 países que actualmente no requieren visado para ingresar a Europa deberán obtener una autorización de viaje conocida como ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes). Este nuevo requisito busca reforzar la seguridad y gestionar mejor los flujos migratorios en la región.
Cabe señalar que la última actualización de la autoridad precisó que para la aplicación de este requisito se notificará con meses de anticipación para la obtención del documento; no obstante, a continuación te precisamos lo que debes saber sobre el ETIAS.
¿Qué es el ETIAS?
El ETIAS es una autorización electrónica que permitirá a los ciudadanos de países exentos de visado ingresar a la mayoría de los países europeos por estancias cortas de hasta 90 días en un período de 180 días. Aunque no es un visado, será un requisito obligatorio para entrar en los países del espacio Schengen.
¿Qué países requieren el ETIAS?
El ETIAS será necesario para ingresar a los siguientes 30 países europeos:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumania
- Suecia
- Suiza
Es importante destacar que países como Irlanda y Chipre no forman parte del espacio Schengen y, por lo tanto, no requerirán el ETIAS.

¿Quiénes deben solicitarla?
Ciudadanos de países actualmente exentos de visado, como México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y Japón, deberán obtener el ETIAS antes de viajar a Europa. Se estima que aproximadamente 1,400 millones de personas de más de 60 países estarán sujetas a este nuevo requisito.
¿Cómo solicitar el ETIAS?
El proceso de solicitud del ETIAS será completamente en línea y se espera que tome solo unos minutos. Los pasos a seguir incluyen:
- Completar un formulario en línea: Proporcionar información personal, detalles del pasaporte y datos sobre el viaje.
- Responder a preguntas de seguridad: Incluir información sobre antecedentes penales o viajes a zonas de conflicto.
- Pagar la tarifa correspondiente: El costo será de 7 euros (aproximadamente 148 pesos mexicanos) para solicitantes entre 18 y 70 años. Menores de 18 y mayores de 70 estarán exentos de pago.
La mayoría de las solicitudes serán aprobadas en cuestión de minutos. Sin embargo, en casos excepcionales, el proceso podría demorar hasta 30 días si se requiere información adicional o una entrevista. Para iniciar el trámite se debe ingresar a este enlace.
Validez del documento
Una vez aprobada, la autorización ETIAS será válida por tres años o hasta la expiración del pasaporte asociado, lo que ocurra primero. Durante este período, los viajeros podrán ingresar múltiples veces a los países Schengen, siempre que no excedan los 90 días de estancia en un período de 180 días.
Objetivos del ETIAS
El principal objetivo del ETIAS es mejorar la seguridad en las fronteras europeas, permitiendo a las autoridades identificar posibles riesgos asociados con viajeros exentos de visado antes de su llegada. Además, busca agilizar el proceso de entrada, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia de viaje.
Consideraciones adicionales
- No garantiza la entrada: Aunque poseer un ETIAS válido es obligatorio, la decisión final de admisión corresponde a los oficiales de fronteras al momento de la llegada.
- Mantente informado: Dado que el sistema ETIAS aún no está operativo, es crucial consultar regularmente el sitio web oficial europa.eu/etias para obtener actualizaciones y evitar posibles estafas o sitios fraudulentos.