Temporada de cerezos en Japón: Destinos y rutas imprescindibles si viajas este 2025

Los cerezos están por florecer en Japón y hermosas postales aparecerán en sus paisajes.

Una de las más hermosas postales que regala la primavera, ocurre en Japón. Así como la Ciudad de México se pinta de lila gracias a sus frondas jacarandas, en el país del sol naciente, son los cerezos los que tiñen de rosa sus calles.

La temporada de cerezos en territorio nipón varía cada año según de las condiciones climáticas, pero generalmente ocurre entre finales de marzo y principios de mayo. 

El florecimiento de los cerezos comienza en el sur de ese país, en regiones como Okinawa a finales de marzo y avanza hacia el norte, para llegar a Hokkaido a principios de mayo. Este fenómeno se conoce como el “frente de sakura”.

¿Cuánto dura la floración de cerezos?

La floración de los cerezos es un evento efímero. Una vez que los árboles florecen, las flores suelen durar aproximadamente una semana antes de comenzar a caer. Este corto lapso hace que la experiencia sea aún más especial y, por ende, preciada entre los amantes de estos paisajes.

¿En qué fechas florecen cerezos por cada región? 

  • Regiones del sur (Okinawa, Kyushu): Finales de marzo a principios de abril
  • Regiones centrales (Tokio, Kioto, Osaka): Finales de marzo a mediados de abril
  • Regiones del norte (Tohoku, Hokkaido): Mediados de abril a principios de mayo

¿Qué hacer durante la temporada de cerezos en Japón?


El hanami (que significa “observar las flores”) es una tradición japonesa que consiste en reunirse bajo los cerezos para disfrutar de un picnic con familiares y amigos. 

Es una experiencia imperdible que combina naturaleza, gastronomía y convivencia.

Algunos de los mejores lugares para hacer hanami son:

  • Parque Ueno (Tokio): Uno de los lugares más populares, con más de 1,000 cerezos
  • Parque Maruyama (Kioto): Conocido por su gran cerezo iluminado por la noche
  • Castillo de Osaka: Un escenario histórico rodeado de cerezos

¿Qué tipos de cerezos hay en Japón?

Los Somei-Yoshino son los árboles más habituales de Japón y con sus flores color rosa pálido, regalan sublimes imágenes que quedan guardadas para siempre en el recuerdo de quienes las miran.

A su vez, los elegantes shidare-zakura o cerezos llorones, suelen encontrarse en parques y a lo largo de las riberas de los ríos, pero además del sakura, cada estación ofrece una diversidad de hermosas flores como el ume (ciruelo en flor) a principios de la primavera y el ajisai (hortensias) durante la estación lluviosa.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California