Sleep Tourism: 5 hoteles para descansar

Cada vez cobra más fuerza esta tendencia entre viajeros que buscan escapar de la cotidianidad.

El mundo moderno gira a una velocidad tan acelerada que descansar se ha vuelto un verdadero privilegio. El estrés y el ritmo acelerado de la vida cotidiana afectan la calidad del sueño de manera cada vez más alarmante.

Es por eso que ha surgido una tendencia que cobra mayor relevancia entre los viajeros. Se trata del sleep tourism o turismo del sueño, una modalidad, que se enfoca en ofrecer experiencias diseñadas para mejorar el descanso y promover el bienestar, y es que según un estudio de Journal of Clinical Sleep Medicine, en los últimos años, la ansiedad, el estrés y la incertidumbre han empeorado la calidad del descanso del 40% de las personas.

Como respuesta, esta tendencia ha emergido con la consigna de que descansar puede en ocasiones ser la mejor forma de disfrutar una aventura. Esta nueva forma de viajar ha encontrado en México un lugar idóneo, gracias a sus hermosos paisajes que invitan a la reflexión; sus climas cálidos y tradiciones ancestrales que se entremezclan con una creciente oferta de lujo y bienestar.

¿Cuáles son los mejores hoteles para descansar en México?

Japoneza Retreat

A tan solo unas horas de la Ciudad de México, se encuentra un lugar donde la tranquilidad, la naturaleza y el lujo se entrelazan de manera única: Japoneza Retreat, la casa de campo que fusiona la arquitectura tradicional japonesa con la esencia cultural de México. 

Este retiro boutique ha dado un paso hacia su transformación, convirtiéndose en un espacio exclusivo para quienes buscan reconectar consigo mismos, desintoxicarse del ritmo frenético y sumergirse en la serenidad que solo un entorno natural puede ofrecer.

Japoneza Retreat.
Japoneza Retreat.

Cada rincón de Japoneza Retreat está diseñado para fomentar la paz interior. La Casa Nakamura, inspirada en la simplicidad y la serenidad de las casas tradicionales japonesas, ofrece un espacio perfecto para la meditación y la reflexión. Los tatamis, dispuestos con esmero en una de las salas más acogedoras de la casa, invitan a practicar la quietud mental. 

Si prefieres sumergirte en la belleza del paisaje, las vistas desde la terraza o los jardines inspirarán tu creatividad, permitiéndote reconectar con tus emociones más profundas mientras te dejas envolver por la magia del lugar.

Casa Chablé

Casa Chablé está rodeada por 5 hectáreas de selva tropical y playas de arena blanca, lo que lo hace el lugar perfecto para que los huéspedes vivan una experiencia sin igual.

Todo comienza desde el acceso. El viajero puede elegir entre un paseo en carretera con vistas panorámicas o un viaje en bote a través de los manglares para llegar al hotel. Una vez en el sitio, en cualquiera de las 10 habitaciones tipo villa y bungalows será momento de vivir unas vacaciones memorables.

Si te preguntas cuál es la mejor habitación del hotel, la villa llamada “Casa Principal” es una excelente alternativa. Está compuesta por cinco cuartos elegantemente decorados con balcones privados. Pero, si prefieres la vista hacia el mar, hay cinco bungalows que lo ofrecen. Además, tienen jardín privado, balcones, duchas de luna interiores y exteriores y terraza.

El programa culinario de Casa Chablé está diseñado por el reconocido Jorge Vallejo, chef y propietario del galardonado restaurante Quintonil en la Ciudad de México. 

Bajo su liderazgo, el Chef Ejecutivo Alejandro Chávez dirigirá una elaborada cocina con platillos regionales adaptados a las preferencias de los huéspedes y elaborados con pesca local y productos orgánicos de los jardines de la propiedad.

Cabe destacar que Casa Chablé se encuentra a 35 kilómetros al sur de Tulum, justo en la Reserva de Sian Ka’an -Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- prometiendo a todo viajero el verdadero lujo, la máxima privacidad y el contacto con la naturaleza.

The Cape

The Cape es la opción perfecta para descansar. Su ubicación es privilegiada con vistas al Mar de Cortés y a El Arco, además tiene suites de lujo que incluyen todas las comodidades, así como Currents Spa, un espacio wellness para disfrutar de tratamientos relajantes mientras se admira el océano.

Cabe destacar que este hotel cuenta con la certificación Green Key, la cual es otorgada a los lugares (resorts de lujo, camping, sitios turísticos y hostales) que cumplen una serie de estrictos protocolos para asegurar que sus prácticas sean verdaderamente sostenibles.

Lo más destacado aquí es su piscina de agua salada, situada en medio de una formación de rocas naturales. Esta alberca no solo es una delicia para nadar, sino también un lugar perfecto para admirar el entorno natural y relajarse bajo el sol.

El diseño del visionario arquitecto de Ciudad de México, Javier Sánchez, convergen en una estética relajada de los años 60 que fusiona el sur de California con la Baja California en este hotel boutique de lujo ideal para recuperar energías.

Solaz resort

Solaz Resort es un refugio de lujo en Baja California Sur, diseñado para resaltar el espectacular contraste entre el brillante océano y el árido desierto, la opulencia y la naturaleza indómita, el arte y los paisajes impresionantes de la región.

Este exclusivo destino invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia de lujo inigualable, combinando arquitectura sofisticada, una propuesta gastronómica excepcional y una colección de arte que rinde homenaje a la riqueza cultural de Baja.

Un espacio donde el descanso y la aventura convergen, ofreciendo el equilibrio perfecto entre el confort absoluto y la exploración de las maravillas naturales de la península.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California