¿Se pueden reservar las vacaciones con Alexa?

Amazon presentó su Alexa+ con inteligencia artificial para mejorar las experiencias de viajeros.

Amazon dio un paso más en la evolución de su asistencia virtual con el lanzamiento de Alexa+, una versión mejorada de su Inteligencia Artificial (IA) que promete transformar la forma en que los usuarios planifican y organizan sus viajes

Esta nueva herramienta busca ir más allá de la simple ejecución de comandos para integrarse de manera más fluida en la vida diaria de las personas, especialmente en el ámbito turístico.

Con más de 600 millones de dispositivos Alexa en el mundo, Amazon ha desbloqueado nuevas posibilidades para simplificar tareas cotidianas, como la reserva de vuelos o la búsqueda de actividades

“Las últimas innovaciones han hecho la vida de nuestros clientes más fácil“, afirmó Panos Panay, vicepresidente senior de dispositivos y servicios de Amazon, en un comunicado de la compañía.

Alexa+ y el turismo: ¿una buena apuesta?

Alexa+ se posiciona como un recurso clave en la inspiración y gestión de experiencias turísticas gracias a colaboraciones con marcas líderes como TripadvisorFodor’s Uber.

Estas alianzas permitirán a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas de destinos, actividades y experiencias adaptadas a sus intereses.

Aunque Amazon no ha confirmado si Alexa+ podrá gestionar reservas directamente, la integración con Uber ya permite a los viajeros consultar tiempos de espera y solicitar transporte sin necesidad de tocar su teléfono. 

“El asistente de viajes estará pronto sobre las mesas y muebles de nuestras casas“, destaca un informe de Phocuswright, firma especializada en tecnología y turismo.

¿Es la Inteligencia Artificial el futuro del turismo?

El sector turístico lleva tiempo explorando el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del viajero. Douglas Quinby, cofundador y CEO de Arival, señala que la IA tiene un gran potencial, aunque aún enfrenta desafíos. 

“Los viajeros buscan una conexión emocional, no solo información sobre precio y ubicación”, explica el  texto.

Por su parte, Lorraine Sileo, analista de Phocuswright Research, reconoce que Alexa+ representa un avance, pero aún debe mejorar para competir con herramientas como ChatGPT Perplexity en la generación de recomendaciones de viaje

Sin embargo, destaca que su accesibilidad y compatibilidad con plataformas líderes en el sector podrían facilitar su adopción.

Amazon y su historia en el mundo de los viajes

Amazon no es nuevo en el ámbito turístico. En 2018, la compañía lanzó Alexa for Hospitality, un servicio diseñado para mejorar la estancia en hoteles mediante comandos de voz que permitían solicitar servicios, obtener información o gestionar dispositivos inteligentes en la habitación

Además, Alexa se ha integrado en aeropuertos y ha colaborado con compañías como Expedia y Kayak para facilitar la búsqueda de vuelos y hoteles.

Alex Bainbridge, CEO de Autoura, cree que los asistentes de IA redefinirán el turismo en el futuro. 

“Los viajes no dependerán tanto de tours organizados, sino de asistentes digitales que acompañen al usuario en todo momento”, sostiene. 

Además, Alexa ya está presente en diversos dispositivos, desde altavoces inteligentes hasta vehículos, lo que facilita su uso en cualquier etapa del viaje.

¿Qué ofrece Alexa+ a los viajeros?

  • Recomendaciones personalizadas: Gracias a las colaboraciones con Tripadvisor y Fodor’s, los usuarios recibirán sugerencias de destinos y actividades adaptadas a sus preferencias
  • Integración con Uber: Consulta tiempos de espera y solicita transporte sin necesidad de usar el teléfono
  • Facilidad de uso: Accede a información y gestiona reservas desde cualquier dispositivo compatible con Alexa
  • Experiencia mejorada en hoteles: Continúa la tradición de Alexa for Hospitality, ofreciendo servicios personalizados durante la estancia

El lanzamiento de Alexa+ marca un hito en la convergencia entre tecnología y turismo. Con su capacidad para ofrecer recomendaciones personalizadas, simplificar la logística de viajes y mejorar la experiencia del usuario.

Esta herramienta se perfila como un aliado indispensable para los viajeros del futuro.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California