¿Qué hacer y cómo llegar a Real de Catorce?

Real de Catorce es uno de los Pueblos Mágicos más enigmáticos que hay en México.

Real de Catorce, situado en el desierto de Wirikuta, es un destino donde la historia, la cultura huichol y la energía de la tierra convergen para brindar una experiencia inolvidable. Este Pueblo Mágico, es el lugar ideal para quienes buscan conocer un entorno místico rodeado de montañas y paisajes únicos.

Con el 14 de febrero en puerta, este destino se presenta como una gran opción para salir y compartir un fin de semana en pareja y aquí en Travel & Life te contamos lo que debes saber para aprovechar al cien tu visita a Real de Catorce

LEE MÁS: Edimburgo impone cobro a turistas por pernocta 

¿Qué hacer en Real de Catorce?

Entre algunas de las actividades más destacadas está explorar el Cerro del Quemado, una montaña considerada sagrada por el pueblo wixárika. Este sitio espiritual es perfecto para momentos de introspección y conexión con la naturaleza. 

El Túnel Ogarrio, con sus 2,300 metros de longitud, marca la entrada a este pueblo. Una vez dentro, recorrer las montañas y caminos a caballo o en vehículos tipo Willys permite apreciar vistas impresionantes y descubrir rincones llenos de historia. El desierto que rodea Real de Catorce es un área protegida que alberga el peyote, una planta de gran relevancia cultural y espiritual.

Para los interesados en el turismo religioso, la iglesia del pueblo es un punto de visita esencial que refleja la rica historia y espiritualidad de la región. Cada esquina de Real de Catorce cuenta una historia que invita a profundizar en su pasado y su identidad actual.

La gastronomía tradicional del lugar también es imperdible, especialmente las gorditas de cabuche, hechas con la flor de la biznaga, un platillo exótico y delicioso.

¿Cómo llegar a Real de Catorce?

Llegar a Real de Catorce es sencillo desde diferentes puntos. Desde San Luis Potosí, el trayecto más directo es por la Carretera Federal 57 en dirección a Matehuala. Desde allí, se debe tomar la desviación hacia la Carretera Estatal 62 hasta llegar a Cedral, continuando hacia Dolores Trompeta, donde se encuentra el acceso al Túnel Ogarrio. Si el viaje inicia en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, el trayecto también toma alrededor de tres horas y ofrece vistas que enriquecen la experiencia.

Más allá de un destino turístico, Real de Catorce es un lugar donde la cultura, la espiritualidad y la naturaleza crean momentos inolvidables. 

Déjate llevar por toda la atmósfera que envuelve a Real de Catorce, un Pueblo Mágico para vivir la plenitud del desierto mexicano.

LEE MÁS: Turismo de cannabis, smokers delight

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California