Este otoño, la Ciudad de México se convierte en la sede de una de las tradiciones más queridas que viene con el Día de Muertos y ese es el pan de muerto. Aunque es un clásico de estas celebraciones, la creatividad de algunos lugares en la capital mexicana lleva esta delicia mucho más allá.
Con experiencias únicas que incluyen maridajes inesperados con cerveza artesanal, estos lugares en la CDMX saben cómo fusionar ambos sabores y texturas que envuelven al paladar desde el primer sorbo y la primera mordida.
LEE MÁS: Hoteles de lujo para hospedarse en Día de Muertos
Cerveza de pan de muerto
En Claroscuro Gastropub y Beer Garden, la combinación del pan de muerto con cerveza artesanal promete una experiencia gastronómica como nunca antes la habías probado. El maridaje –cuidadosamente diseñado– resalta el contraste entre el dulzor del pan y las notas amargas de las cervezas seleccionadas, creando una armonía perfecta de sabores.
Este espacio ofrece una oportunidad única para redescubrir este pan tradicional con un toque contemporáneo.
Dónde: Eje 3 Nte. Camarones 155-Loc. B, Nueva Santa María, Azcapotzalco, 02800 Ciudad de México, CDMX

Falling Piano Brewing: Cerveza inspirada en el pan de muerto
Falling Piano Brewing presenta, como cada año, su famosa cerveza “Requiem”, elaborada a partir de pan de muerto.
Esta edición especial, disponible a partir del 28 de octubre, captura los aromas y sabores característicos del pan de muerto en una cerveza tipo Ale con 7% de alcohol. Este homenaje líquido a la tradición mexicana se presenta como una opción que incluso los espíritus querrán probar antes de que se agote.
Dónde: Coahuila 99, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Casa Benell: Pan de muerto todo el año
Para los verdaderos amantes del pan de muerto, Casa Benell ofrece una alternativa irresistible: disfrutar de este manjar los 365 días del año.
Horneado fresco todas las mañanas, este pan es ideal para acompañar un café o como postre en cualquier época. Su textura suave y su sabor tradicional te harán revivir el Día de Muertos en cualquier momento.
Dónde: Av. Yucatán 147, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Cervecería Obni
Cervecería Obni se une a las celebraciones con “Xolín Porter”, una cerveza artesanal inspirada en el pan de muerto. Esta cerveza, con toques de ralladura de naranja y agua de azahar, encapsula los sabores emblemáticos de la festividad en una botella de 355 ml.
Con 6.5% de alcohol, esta cerveza es perfecta para aquellos que buscan una fusión entre las tradiciones mexicanas y la cerveza artesanal.
Dónde: Malintzin 165-Local 3, Del Carmen, Coyoacán.
Open House Burgers
Open House Burgers lleva el pan de muerto a otro nivel, al incorporar un “bollo de muerto” en su menú de hamburguesas. Esta divertida fusión combina lo jugoso de sus hamburguesas con la textura del pan tradicional.
Además, podrás disfrutar de su malteada de calabaza y en colaboración con Cervecería Obni, también puedes pedir la “Xolín Porter”.
Dónde: Milwaukee 66, Nápoles, Benito Juárez, 03980 Ciudad de México, CDMX

Casa Santa María
Casa Santa María ofrece una opción más clásica para quienes prefieren lo tradicional. Su pan de muerto recién horneado captura la esencia de la festividad, perfecto para compartir en familia o con amigos. Este lugar es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en un ambiente acogedor.
Dónde: Sabino 255, colonia Santa María la Ribera, CDMX.
Tres versiones de pan de muerto en Brew Brew Café:
Brew Brew Café deleita a sus visitantes con tres versiones únicas de pan de muerto: el tradicional con azúcar de naranja, uno de tiramisú y otro relleno de calabaza y especias con azúcar y maíz negro.
Además, en este café se pueden disfrutar desayunos durante todo el día. Nosotros recomendamos los waffles con pollo y sus famosos chilaquiles de suadero. Con dos sucursales en la ciudad, en la Condesa y en Polanco, Brew Brew Café se ha convertido en un lugar imperdible para los amantes del pan de muerto.
Dónde: C. Orizaba 96, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Con este recorrido por la Ciudad de México puedes disfrutar de una nueva forma de saborear el pan de muerto. Ya sea en su forma tradicional o maridado con cervezas artesanales, la creatividad culinaria no tiene límites para las y los capitalinos.
LEE MÁS: Bares y cafeterías para disfrutar la spooky season en CDMX