Mulholland Drive: el lugar en dónde vivía David Lynch y fue escenario de su película más icónica

David Lynch, uno de los cineastas estadounidenses más destacados de la escena internacional murió este 16 de enero a los 78 años de edad.

David Lynch, uno de los cineastas estadounidenses más destacados de la escena internacional murió este 16 de enero a los 78 años de edad. Su legado trascendió con películas icónicas como Blue Velvet, Eraserhead, Lost Highway y Mulholland Drive, esta última lanzada en 2001, año en el que se convirtió en una de las más emblemáticas del cine Neo-noir.

Esta cinta considerada de culto, es uno de los trabajos más aclamados de Lynch con una historia situada en Mulholland Drive, una famosa carretera ubicada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, la cual cuenta con dos carriles y se expande a lo largo de las laderas de las montañas de Santa Mónica y Hollywood Hills.

Además de ser el escenario de este icónico filme, Lynch también vivió una temporada en esta avenida y en Travel and Life te contamos más sobre su mansión.

La mansión de David Lynch en Mulholland Drive

En el corazón de Los Ángeles, entre las colinas de Hollywood en Mulholland Drive, se encuentra una casa que fue una de las locaciones de su filme Lost Highway (1997), ya que aquí vivían los protagonistas Fred y René Madison, interpretados por Bill Pullman y Patricia Arquette.

Esta casa, con su arquitectura que parece a la vez acogedora y perturbadora, no es un simple set de película; es una de las tres propiedades que Lynch posee en la misma calle de Hollywood Hills. Y no solo eso: fue diseñada por Lloyd Wright, hijo del legendario Frank Lloyd Wright.

Mansión Mulholland Drive.

Los Ángeles: una ciudad que inspiró a David Lynch

Esta mansión no es la única propiedad del cineasta en la ciudad, ya que múltiples de sus películas se grabaron tanto en casas de Lynch como en locaciones de este destino ubicado en California.

Por ejemplo, Eraserhead, su primer largometraje, tuvo como locación la Mansión Grayston, una finca de estilo Tudor ubicada en Beverly Hills.

Además, su filme Corazón salvaje en realidad se rodó en Los Ángeles. El icónico hotel MacArthur, también conocido como Park Plaza fue la locación. Este sitio es obra del arquitecto Art Decó Claud Beelman, quien lo diseñó con una mezcla de influencias neogóticas.

hotel MacArthur, también conocido como Park Plaza.

Por otro lado, una de las escenas de Twin Peaks que es un “programa dentro del programa”, Invitation to Love, una telenovela que aparece en las pantallas de los personajes. Las escenas de este programa ficticio se filmaron en Los Ángeles, específicamente en la famosa Ennis House, diseñada por Frank Lloyd Wright.

Ennis House, diseñada por Frank Lloyd Wright.

¿En dónde ver Mulholland Drive?

La historia comienza con un misterioso accidente de coche en la famosa carretera Mulholland Drive, en Los Ángeles, donde una mujer amnésica (Laura Harring) se encuentra con una joven aspirante a actriz llamada Betty Elms (Naomi Watts). Juntas intentan desentrañar la identidad de la mujer, pero a medida que avanza la trama, la narrativa se fragmenta y se mezcla con elementos oníricos, creando un laberinto de sueños, deseos rotos y oscuras revelaciones.

Esta cinta puede verse en Prime Video.

Continuar Leyendo

Los 10 destinos que más decepcionan a turistas en el mundo

Así es Victoria and Albert’s, el restaurante de Disney World con estrella Michelin